Recetas de cocina
Recetas de la abuela

Pantrucu receta: tradicional asturiana paso a paso

Pantrucu receta tradicional asturiana, paso a paso para disfrutar de este clásico de manera fácil en casa.

Receta de sangre con tomate

Sangre de pollo encebollada

Magdalenas caseras de la abuela

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

En Asturias, hablar de pantrucu es hablar de cocina de pueblo, de matanza y de aprovechar absolutamente todo lo que da el cerdo. Este plato, humilde en su origen, siempre estuvo ligado a las familias que en invierno elaboraban chorizos, morcillas y demás embutidos. El pantrucu se preparaba con la sangre del cerdo, pan y un par de ingredientes sencillos, y lo curioso es que con tan poco se conseguía un bocado sabroso y contundente, perfecto para dar fuerza en los días fríos.

Recordamos a la abuela haciendo pantrucu en la cocina de leña. Batía la sangre con calma, añadía el pan y el tocino, y lo mezclaba todo en un barreño enorme. Decía que el secreto estaba en hacerlo despacio y con las manos, porque así se notaba la textura. Y tenía razón: al final salían unos rollos compactos y llenos de sabor que luego se cortaban en rodajas para freír o se añadían al potaje de berzas.

Ingredientes (para unas 4 personas)

Cómo hacerlo paso a paso

  1. Preparar la base
    Si usas sangre fresca, bátela bien para que quede homogénea. Si está coagulada, tritúrala o deshazla con cuidado. Mientras, pon el pan duro en remojo con agua o leche, y luego escúrrelo.
  2. Mezclar los ingredientes
    En un cuenco grande mezcla la sangre, los huevos batidos, el tocino, los ajos y el perejil picados. Añade el pan poco a poco, hasta que la masa tenga cuerpo. Tiene que quedar manejable, ni demasiado líquida ni demasiado seca.
  3. Formar los rollos
    Tradicionalmente se envolvía en tripa de cerdo, pero hoy en día basta con darle forma de rollo con papel de cocina resistente o film, y atarlo bien con hilo de cocina.
  4. Cocer el pantrucu
    Pon los rollos en agua con sal y cuécelos durante unos 30 minutos. Verás cómo se compactan. Déjalos enfriar antes de retirarles el envoltorio.
  5. Acabado
    Aquí puedes elegir: cortarlos en rodajas y freírlas en aceite de oliva, hasta que queden doradas por fuera y jugosas por dentro, o añadirlas directamente a un potaje de berzas, donde se empapan del sabor del guiso.

Consejos caseros

Un plato con raíces

El pantrucu es uno de esos platos que cuentan historias. Lo que nació como una manera de aprovechar lo que había, hoy es símbolo de la cocina asturiana más auténtica. Sencillo, sabroso y con ese punto casero que recuerda a la cocina de leña y a las comidas en familia.