La razón por la que no puedes comer carne en Semana Santa
Una de las tradiciones de la Semana Santa y la de no comer carne. ¿Por qué no puedes comer carne en Semana Santa?
Historia de la Semana Santa
Buñuelos de cuaresma
Recetas Semana Santa infantiles
Este año la semana Santa se celebra entre el domingo 2, Domingo de Ramos, y el 9 de abril, Domingo de Resurrección, y es probablemente ese momento del año en que muchos cristianos en nuestro país se preguntan cuál es la razón por la que no se puede comer carne en Semana Santa.
La Semana Santa viene precedida por la cuaresma, un período que se inicia el Miércoles de Ceniza y en el que los cristianos se van preparando para la semana más importante de la cristiandad. Durante la cuaresma comienzan a registrarse algunos cambios en la alimentación, como son el ayuno y la abstinencia. El ayuno consiste en hacer una sola comida durante el día, o ninguna; y la abstinencia consiste en renunciar a alguna clase de alimento, como es el caso de las carnes rojas.
¿Por qué no se puede comer carne en Semana Santa?
El ayuno y la abstinencia durante la cuaresma son también para recordar los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto, sin comer ni beber nada. Y por eso el Código de Derecho Canónico estipula estas medidas durante la cuaresma, como actos de penitencia y purificación. En este período los días que se debe ayunar y abstenerse de comer carnes rojas son el miércoles de ceniza y todos los viernes hasta el comienzo de la Semana Santa.
En realidad, en Semana Santa solo hay un día que no se puede comer carne, porque así lo estipula el Código de Derecho Canónico, que es justamente el Viernes Santo.
Pero la mayoría de los cristianos no lo hacen por este motivo, sino por tradición y como una forma de rendir homenaje al sacrificio de Jesús realizado ese día. Aunque hay cristianos ortodoxos que no comen carne desde el miércoles de ceniza hasta el Domingo de Resurrección, y están los que no lo hacen desde el Jueves Santo. La mayoría practica la abstinencia solo el Viernes Santo.
¿Qué se puede comer en Semana Santa?
Recuerda que la prohibición de comer carne se limita al Viernes Santo o, si quieres ser fiel al Código de Derecho Canónico, a todos los viernes a partir del miércoles de ceniza. Ya sabes la razón por la que no puedes comer carne en Semana Santa, pero sí puedes comer otros productos de origen animal, acompañados de frutas y verduras, como pescados y mariscos. También puedes consumir productos lácteos, huevos y miel.
La abstinencia es un pequeño homenaje que hacen los fieles cristianos al gran sacrificio de Jesús, y es poco en comparación con tradiciones cristianas más antiguas, cuando se prohibía el consumo de carnes rojas todos los miércoles y viernes del año, y en vísperas de otras fiestas importantes de la cristiandad.
Temas:
- Curiosidades
- Semana Santa
Lo último en Recetas de cocina
-
El aperitivo perfecto de Arguiñano para Navidad: tortilla alemana hecha en 10 minutos
-
No te gastes un dineral en Navidades: es posible hacer turrón de chocolate en la Thermomix con 4 ingredientes
-
Canapés de hojaldre crujientes y rellenos para Navidad y eventos
-
Las albóndigas de bonito de Arguiñano: una receta fácil y llena de sabor casero
-
Canapés fáciles y económicos para reuniones y cenas familiares
Últimas noticias
-
El Gobierno empieza a comprar votos
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones
-
Palma estrena su mayor mercado navideño en Sa Feixina y la campaña de Navidad del pequeño comercio
-
Casting de ‘Cifras y letras’: cómo participar, requisitos y todo lo que debes saber
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 28 de noviembre de 2025