El motivo por el que debes añadir vinagre a la sartén cuando cocines una pechuga de pollo: el truco que casi nadie conoce
Toma nota del motivo por el que debes añadir vinagre a la sartén
Ni aceite ni sal: el sencillo truco del chef Dani García para hacer una tortilla de patata súper cremosa
Este truco te ayudará a descubrir lo mejor de una forma de cocinar la pechuga de pollo que te permitirá sacarle el máximo partido posible. Son tiempos de aprovechar al máximo un tipo de receta de esas que impresionan y que pueden acabar de darnos más de una sorpresa del todo inesperada. En estos días en los que cada ingrediente cuenta, es importante disponer de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno.
El vinagre es un ingrediente que siempre tenemos en nuestra cocina y realmente puede darnos más de una sorpresa. Nos ha estado ayudando en estas ensaladas o platos de verduras, combinando con el aceite y la sal en una mezcla ancestral. Pero ahora, sus buenas propiedades van un poco más allá y lo harán de tal manera que podremos empezar a visualizar un importante cambio de tendencia que puede ser clave en estos días que tenemos por delante. Nunca antes hemos podido degustar una pechuga de pollo de esta manera, con la incorporación de un poco de vinagre.
Este es un truco que casi nadie conoce
La realidad es que este tipo de trucos pueden acabar siendo los que nos acompañarán en unos días en los que sacarles el máximo sabor a los alimentos es una necesidad. Volvemos al pasado y lo hacemos con ingredientes que son fáciles de elaborar y de degustar.
Cuando lo que queremos descubrir en nuestro cuerpo es este tipo de bocado digno de los dioses. Ese punto de sabor, pero también de salud que necesitamos poner en práctica, quizás está más cerca de lo que nos imaginaríamos en días pasados.
Es hora de descubrir lo que podemos comer o la manera de cocinar que nos dará más de una alegría. Una simple pechuga de pollo puede acabar siendo el ingrediente que hasta la fecha no sabíamos que podríamos cocinar con tanta facilidad y sobre todo, sabor. Este tipo de ingredientes acabarán marcando una diferencia importante que hay que poner en práctica, antes que nada.
Este truco de cocina incluye una de las carnes que, hasta la fecha, ha sido de las más fáciles de cocinar en casa, pero también de las más baratas. La pechuga de pollo es un plus del bajo coste que hay que empezar a cuidar de cerca.
Por este motivo pondrás vinagre en la sartén al cocinar pollo
El vinagre de manzana se ha convertido en un buen aliado de nuestra salud, es capaz de ayudarnos a mejorar la digestión y controlar los picos de glucosa, algo que hay que tener en consideración. Necesitamos apostar por este cambio de tendencia que, sin duda alguna, acabará siendo clave.
Desde el blog de Dia nos dan con hasta 5 beneficios que desconocíamos y que a partir de ahora nos harán incluir vinagre de manzana en nuestra lista de la compra. Un plus que no podemos dejar escapar.
Antibacteriano. El vinagre evita que las bacterias se multipliquen gracias al ácido acético que contiene. Es por eso que también se puede utilizar de forma tópica para curar heridas y evitar que se infecten.
Mantiene la glucosa bajo control. Otro de los beneficios del vinagre de manzana es que ayuda a estabilizar el nivel de glucosa en sangre, lo que le convierte en un gran aliado para los diabéticos.
Ayuda a perder peso. Una de las propiedades del vinagre de manzana es que no tiene calorías y además tiene efecto saciante, por lo que es un alimento muy útil a la hora de perder peso. Además, el consumo de vinagre de manzana favorece la pérdida de grasa abdominal al activar la quinasa, que promueve la utilización de las células de grasa para conseguir energía.
Bueno para el corazón. El vinagre de manzana incide positivamente en el riego de padecer enfermedades cardiacas, así como problemas renales. Además, ayuda a reducir los niveles de colesterol, triglicéridos y la presión arterial.
Retrasa el envejecimiento. Gracias a los polifenoles, el vinagre de manzana nos aporta propiedades antioxidantes. Estos polifenoles combaten a los radicales libres formados por la contaminación, malos hábitos de alimentación o incluso por el propio envejecimiento natural.
Estos expertos también nos dan con una serie de platos en los que incluir este vinagre de manzana tan codiciado en la cocina. «En cuanto a qué platos se ven especialmente beneficiados por la presencia de vinagre de manzana, nos encontramos con las ensaladas, ya sea de vegetales o de legumbres, el gazpacho y para hacer cualquier tipo de pescado en escabeche, como por ejemplo, este plato de caballa en escabeche». Empieza a comprarlo y usarlo, merece la pena incorporar una fuente de buenas propiedades de este tipo en nuestras comidas.
Temas:
- OKD
- Trucos de cocina
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con verduras de otoño: ideas saludables y de temporada
-
Entrantes de otoño: recetas fáciles y sabrosas para compartir
-
Lentejas con verduras en Thermomix: receta completa y reconfortante
-
Frutas de otoño: cuáles son, beneficios y cómo aprovecharlas
-
Garbanzos con acelgas al estilo Arguiñano: receta tradicional
Últimas noticias
-
Cerdán sale de la cárcel: «Confío en que la verdad se imponga y se haga justicia»
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El Ibex 35 frena cuatro días de caídas subiendo un leve 0,39% al cierre de la jornada