Masa de pizza sin gluten para hacer en casa
Si llevas una alimentación sin gluten, puedes disfrutar de cualquier plato. Un ejemplo es esta masa de pizza sin gluten para hacer en casa.
Cruasanes sin gluten
Recetas de bizcochos sin gluten
Rosquillas de anís sin gluten
Disfrutar de una deliciosa pizza en casa sin gluten es mucho más fácil de lo pensado. De hecho, es una opción tan simple que no hace falta ser un cocinero experto o tener gran experiencia para obtener un buen resultado. Además, lo más importante es justamente la masa, porque después lo único que deberás hacer es agregar los ingredientes que sean de tu gusto o bien de tus invitados. Sin lugar a dudas, esta masa de pizza para hacer en casa es una gran opción para aquellos que no pueden tomar gluten.
Por otro lado, la masa de pizza aporta energía y gracias a los ingredientes que le agreguemos podemos hacerla más o menos saludable. Por supuesto, un clásico que casi nunca falta es la salsa de tomate que, si es natural, aporta muchos beneficios porque es un potente antioxidante que, además, es rico en vitaminas y minerales que nos ayuda a fortalecer el sistema inmune en general. Su consumo, incluso, ayuda a reducir las probabilidades de desarrollar enfermedades graves como el cáncer. El queso, otro gran protagonista de la pizza, también es rico en vitaminas A y D, de allí que se trate de un gran aliado para fortalecer los huesos.
Ingredientes:
- 2 tazas de harina de trigo sarraceno
- ½ taza más dos cucharadas de agua a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de sal marina
Cómo preparar la masa de pizza sin gluten para hacer en casa:
- Precalentar el horno a 200 grados. Es recomendable que el tiempo de precalentado sea de, aproximadamente, 15 minutos antes de comenzar el tiempo de horneado.
- En un bol grande, agregar la harina de trigo sarraceno, la cucharadita de sal marina y el agua.
- Amasar con cuidado y suavidad hasta obtener una mezcla homogénea y que no se pegue a las manos.
- Es importante destacar que la cantidad de agua es aproximada, por lo que, si notas que la masa queda muy seca, siempre puedes agregar un poco más de agua. En caso de requerir agregar un poco más agua es recomendable hacerlo poco a poco. Por el contrario, si queda muy pegajosa, agrega un poco más de harina.
- En una superficie limpia y plana, agregar un poco de harina y proceder a estirar la masa con la ayuda de un rodillo hasta obtener el grosor deseado.
- Colocar la masa sobre una bandeja de pizza con papel para hornear o bien sobre una bandeja apta para el horno, también con papel vegetal.
- Llevar al horno y hornear durante 5 minutos.
- Transcurrido el tiempo anterior, sacar del horno y agregar el resto de los ingredientes de la pizza al gusto y volver a meter en el horno entre 5 y 10 minutos más. Recuerda que el tiempo puede variar en función de la cantidad y tipo de ingredientes.
Sin lugar a dudas, esta masa de pizza sin gluten para hacer en casa es muy fácil. Tan solo requieres de tres ingredientes y el resultado es delicioso. Una opción perfecta para disfrutar de una rica pizza casera en cualquier momento, ¿te animas a prepararla?
Temas:
- Recetas de pizza
Lo último en Recetas de cocina
-
Pierna de cordero al horno según Karlos Arguiñano: receta festiva y jugosa
-
Dulce de membrillo casero: receta tradicional de Karlos Arguiñano
-
Intxaursalsa de Karlos Arguiñano: postre vasco tradicional con nueces y leche
-
Tiempo de cocción del gambón: minutos exactos para que quede jugoso
-
Tiempo de cocción de las castañas al horno: cómo lograr el punto perfecto
Últimas noticias
-
Así fabrica empleo el Gobierno: planea un salario mínimo para los que preparen una oposición
-
La AEMET lo confirma: aviso por la ‘lluvia de sangre’ en la Comunidad Valenciana
-
Igualdad activa un plan B por la pifia de las pulseras: reducir «tiempos de respuesta» con teleasistencia
-
Horario del GP de Valencia: cuándo es y dónde ver por televisión en directo y online gratis en vivo la carrera de MotoGP 2025
-
Última hora de la borrasca Claudia, en directo hoy | Alerta roja de la AEMET por fuertes lluvias y ríos desbordados en España