Makis de atún
Los Makis de atún son una receta japonesa, que se ha internacionalizado con el tiempo. Esta difusión ha ido generando distintas variaciones, que han incluido distintos ingredientes tradicionales de cada región. Sin embargo, la base de este plato, se ha mantenido intacta, conservando el sabor típico de la gastronomía japonesa.
Aunque el maki de atún es un plato que lleva tiempo y trabajo, es muy elegante y practico al momento de servirlo. Con esta receta de makis de atún conseguirás un plato ideal, para formar parte de un menú especial de una reunión familiar, o con amigos.
El atún es el ingrediente base de este plato, debido a sus altos contenidos proteicos. Además, contiene la cantidad necesaria para ofrecer a sus comensales numerosos beneficios para su salud.
Algunos de estos beneficios son:
- Disminuye el colesterol y triglicéridos, lo que hace que la sangre esté más fluida. Con ello se previene la aterosclerosis y la trombosis.
- Por sus altos índices de complejo B, el atún ayuda a que se absorban mejor los nutrientes y minerales.
- Activa y regula el sistema nervioso y digestivo, consiguiendo un organismo más estabilizado.
- El atún nos aporta Omega 3, muy bueno para regular el colesterol llamado malo.
Ingredientes:
- Media lámina de alga nori fresca.
- Un lomo de atún.
- Arroz especial para sushi.
- Un bol con agua.
Cómo preparar los Makis de atún:
- Cortar el lomo de atún en tiras de un centímetro de ancho. Es importante cortar las tiras en sentido opuesto de las venas del pescado, de esta forma tendrá una textura más jugosa.
- Colocar el alga horizontalmente, con la parte rugosa hacia dentro. Con ello, quedará la parte más brillante del alga hacia afuera, haciendo al maki más agradable a la vista.
- Cocer el arroz, colocarle agua suficiente como para que quede húmedo, pero sin pasarse.
- Remojar los dedos en agua, y hacer una bola de arroz del tamaño de una pelota pequeña. La humedad de los dedos mojados, hará que sea más fácil moldear el arroz, y que no se pegue a los dedos.
- Moldear la pelota sobre el alga, cubriendo toda la superficie de forma homogénea, dejando un centímetro sin cubrir. De esta forma, se podrá cerrar fácilmente el rollo.
- Colocar el nori con arroz sobre la esterilla.
- Colocar el atún sobre la parte central del nori.
- Enrollar la esterilla, dándole forma al maki, de rollo japonés.
- Algunas personas, cortan el rollo para hacerlo más pequeño a la hora de comer. Sin embargo, no es algo necesario.
- Servir los makis de atún fríos, con salsa de soja.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con caqui: las 5 mejores recetas cremosas y de temporada
-
Recetas con granada: las 5 mejores propuestas antioxidantes y llenas de color
-
El paso que todos nos saltamos al hacer croquetas y que es clave para que estén cremosas, según un chef
-
Recetas con papaya: las 5 mejores combinaciones tropicales y frescas
-
Ni las patatas ni las aceitunas: el truco de Martín Berasategui para hacer la mejor ensaladilla rusa
Últimas noticias
-
El ‘Financial Times’ lleva a su portada el escándalo de corrupción de Begoña Gómez: «Sánchez presionado»
-
Un incendio en una fábrica en Toledo obliga a suspender la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía
-
Alcaraz y Raducanu caen eliminados a las primeras de cambio en los dobles mixtos del US Open
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Política exterior?