Maakouda
El maakouda es un plato tradicional de la comida marroquí. Es una delicia que se prepara en unos pocos minutos y nos puede servir como tapa para un día especial. Un toque de exotismo en la mesa que nos ayudará a probar sabores nuevos llenos de texturas y elementos conocidos. Esta especie de croquetas árabes tienen como base fundamental las patatas, un alimento que tenemos en nuestra despensa, listo para actuar. A esta base le añadimos unas especias para conseguir dotarla de un sabor un poco distinto. El maakouda es un plato que hay que probar para iniciarse en el mundo de la cocina oriental, toma nota de esta receta y empieza a prepararlo.
Ingredientes:
- 4 patatas
- 1 huevo
- 1 cucharada de cúrcuma
- 1 cucharada de comino
- Pimienta negra molida
- Sal
- Harina blanca de trigo para rebozar
- Aceite de girasol
Cómo preparar maakouda:
- Empezamos este maakouda preparando el ingrediente principal, las patatas. Las pelamos, pero las dejamos enteras, es la forma en que conservarán todas sus propiedades. Si tenemos prisa las podemos trocear para que se hagan más rápido. Simplemente hay que ponerlas a hervir con un poco de agua y sal. Puedes hacerlas en el microondas quedan igualmente bien y en 10 minutos, dependiendo del tamaño de las patatas, están listas.
- Una vez las patatas estén cocidas las retiramos del fuego y las escurrimos. Las colocaremos directamente en un bol para empezar a preparar una especie de puré. Con la ayuda de un tenedor las vamos aplastando hasta crear una masa homogénea.
- Para dotar de consistencia a estos maakouda, le pondremos un huevo entero, una vez se han templado un poco para que no cuaje. Mezclaremos bien con el puré de patatas hasta que esté perfectamente integrado. Le añadimos también un poco de sal.
- Llega el momento de incorporar las especies a esta masa, este plato tradicional suele llevar cúrcuma y comino. Si es la primera vez que pruebas estos sabores mejor poner media cucharada para ir acostumbrándote a ellos.
- Una vez tenemos todos los ingredientes, iremos formando con la mano unas bolas de unos 5 centímetros de diámetro. Nos interesa que tengan todas el mismo tamaño, para que se puedan cocinar a la vez, es importante no tener prisa e ir haciendo poco a poco.
- Rebozamos las croquetas con la harina y las freímos en abundante aceite caliente. Necesitarán unos minutos para estar doradas. Normalmente este plato se sirve con unas aceitunas sin hueso y un poco de pan de pita como entrante.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez