Aviso urgente por apagón en España: los expertos alertan de un cero eléctrico y esto es lo que debes tener en casa
Red Eléctrica de España ha trasladado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) su preocupación ante un posible apagón en España, tras detectar en las últimas semanas variaciones anómalas de tensión en la red que podrían comprometer la estabilidad del sistema eléctrico. Según advierte el operador, estas oscilaciones no constituyen una emergencia inmediata, pero, si no se corrigen a tiempo, podrían dar lugar a desconexiones forzadas tanto de generación como de consumo.
El aviso recuerda inevitablemente al gran apagón sufrido el pasado 28 de abril, un episodio que dejó a prácticamente todo el país sin suministro eléctrico. Ahora, la institución responsable ha solicitado la aplicación de cambios técnicos en los protocolos operativos de la red de manera urgente, como un aumento en la reserva de tensión y modificaciones en la forma de conectar ciertas centrales en momentos de máxima demanda. Mientras, los expertos coinciden en que los ciudadanos deben preparar sus hogares para un posible apagón.
Cómo prepararse ante un posible apagón en España
Uno de los aspectos más importantes es contar con alimentos que se puedan conservar sin refrigeración y que se pueden consumir sin necesidad de cocinarlos. Algunas de las opciones más recomendables son: latas de conservas, arroz, pasta, frutos secos, barritas energéticas y galletas. Asimismo, es recomendable tener agua potable suficiente para varios días.
Además de la comida, es fundamental contar con medios suficientes para tener luz durante un posible apagón en España. Las velas pueden ser útiles, siempre que se usen con cuidado y alejadas de materiales inflamables. Sin embargo, las linternas, especialmente las que funcionan con pilas o mediante recarga manual, son más seguras y cómodas. Otros elementos clave incluyen: pilas de repuesto, cargadores portátiles para dispositivos móviles y radios de pilas.
Por otro lado, también es aconsejable contar con un botiquín básico que incluye: gasas, antisépticos, analgésicos, material para primeros auxilios y termómetro. Asimismo, aquellos que dependan de dispositivos médicos eléctricos deben prever alternativas manuales o sistemas de respaldo energético específicos, como baterías externas o generadores portátiles
Asimismo, tener equipos capaces de generar energía de forma autónoma puede marcar la diferencia durante un apagón. Por ejemplo, los hornillos de gas permiten cocinar y calentar agua de manera segura sin electricidad. Por su parte, los sistemas de baterías solares, aunque no cubren el 100% del consumo, permiten mantener la iluminación y cargar dispositivos móviles durante cortes prolongados.
¿Cuándo podría producirse?
«De acuerdo con la información facilitada a la CNMC por el operador del sistema, las variaciones rápidas de tensión registradas en las últimas dos semanas, aunque se han mantenido dentro de los márgenes establecidos, podrían desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que desestabilicen el sistema eléctrico. Según el operador, la evolución reciente del sistema ha provocado la aparición de estas dinámicas, derivadas de varios factores. Entre los más relevantes se encuentran el crecimiento de instalaciones conectadas mediante electrónica de potencia y su concentración en determinados puntos, la participación activa de estas tecnologías en distintos segmentos del mercado, la falta de regulación continua de tensión en algunas de ellas y la limitada rapidez de respuesta de ciertos grupos con control continuo ante cambios rápidos de parámetros.
Asimismo, el fuerte aumento de instalaciones de pequeña potencia conectadas a tensiones bajas, muchas vinculadas al autoconsumo, limita la observabilidad del operador y complica la anticipación de su comportamiento. Este incremento, unido a la reducción de la demanda neta en transporte durante periodos de alto recurso solar, hace que variaciones de potencia activa tengan un impacto cada vez mayor en la tensión de la red. Ante esta situación, el operador considera necesario implementar medidas urgentes, y la CNMC ha decidido tramitar los cambios solicitados, previa audiencia pública para valorar su impacto y recabar opiniones de los distintos agentes del sector», detalla la CNMC.
Aunque la situación actual genera cierta preocupación, no existe una predicción exacta de cuándo ocurrirá un apagón en España. En términos prácticos, cualquier día de alta demanda, representa un escenario de riesgo. Esto se debe a que el consumo energético aumenta (por ejemplo, por el uso del aire acondicionado en hogares y empresas) mientras que la generación hidroeléctrica puede ser limitada por sequías. Sin embargo, las autoridades insisten en que estas medidas son preventivas.
El apagón del 28 de abril de 2025 fue el mayor corte eléctrico de la historia reciente de España. Afectó prácticamente a toda la península, excepto las islas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, provocando el colapso de aeropuertos y carreteras y la paralización de servicios esenciales.
Este episodio puso en evidencia que, aunque la red eléctrica española cuenta con múltiples sistemas de seguridad, pequeños fallos en la tensión pueden desencadenar un efecto dominó capaz de afectar a millones de ciudadanos. Desde entonces, Red Eléctrica ha reforzado la vigilancia sobre la red y trabaja con la CNMC para implementar cambios que reduzcan la probabilidad de que un evento similar vuelva a ocurrir.
Lo último en Sociedad
-
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
-
Malas noticias de Jorge Rey sobre la DANA: confirma que no habrá tregua
-
Aviso urgente por apagón en España: los expertos alertan de un cero eléctrico y esto es lo que debes tener en casa
-
Anabel Pantoja, muy preocupada por lo que va a pasar en España: «Estad atentos porque…»
Últimas noticias
-
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que llevó 90.000 euros en bolsas a la sede del PSOE
-
Un agricultor sevillano cambia el trigo por las placas solares y es viral en toda España: «Gano 19 veces más que antes»
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es el thriller más visto: la escalofriante historia que no te va a mover del sofá
-
Sanz asume el mando de la Consejería andaluza de Sanidad tras la crisis del cribado de cáncer de mama
-
Adiós a Call of Duty: el juego que ya le ha destronado y que ya acumula más jugadores de EA