Huesos de santo
La receta de los huesos de santo son un dulce tradicional realmente delicioso que se prepara en unos minutos. Para poder disfrutarlos nos remontamos a la festividad de Todos los Santos y a determinadas zonas del país, se realizan este tipo de postres que tienen como base el mazapán. En nuestros días, el poder de este dulce ha traspasado fronteras y ahora resulta especialmente conocido en la mayoría de las mesas. En fechas como la Semana Santa, donde el nivel de religiosidad suele estar más elevado, también podemos empezar a prepararlos con el tiempo libre de que disponemos. Si quieres disfrutar de una larga sobremesa con un dulce tradicional toma nota de esta receta de huesos de santo.
Ingredientes:
- 250 gr de almendra molida
- 300 gr de azúcar
- 4 yemas
- Ralladura de limón
- Azúcar glass
- 50 gr de agua
Cómo preparar huesos de santo:
- Empezamos nuestros huesos de santo preparando la base de un buen mazapán. Si tenemos las almendras crudas, lo primero que haremos es darles un toque de calor. Las herviremos durante unos minutos para poder quitarles la piel más fácilmente.
- Una vez las almendras estén listas, las secaremos bien y pasaremos a triturarlas al máximo. Uno de los trucos de la abuela al preparar este postre es colocar un par de cucharadas de azúcar. Así se evita que las almendras queden demasiado aceitosas y se consigue una pasta mucho más uniforme.
- Podemos saltarnos todos estos pasos si nos decidimos por una almendra ya picada, pero siempre será mejor que sea todo lo fresca posible. En época de Todos los Santos es cuando se produce la cosecha de la almendra, era normal hace unos años que la mayoría de las casas tuvieran este ingrediente preparado para todo tipo de postres.
- Seguimos preparando el almíbar en una cazuela añadimos agua y azúcar en cantidades más o menos similares. Cuando el azúcar este bien diluido dejamos que se cocine durante un par de minutos, se creará el almíbar necesario para nuestra receta.
- Vamos mezclando la almendra con el almíbar poco a poco, es importante que quede seco, si coge demasiada humedad por el agua no lo podremos trabajar bien. Normalmente con unos 65 cl puede ser suficiente, aunque siempre dependerá del tipo de almendra que hayamos utilizado.
- Formaremos una bola con este mazapán casero y la dejaremos en la nevera un par de horas. Cogerá textura y será mucho más fácil de trabajar con él.
- Empezaremos a amasar el mazapán sobre la mesa, iremos espolvoreando con un poco de azúcar glass para trabajarla con más facilidad. Con la ayuda de un rodillo le daremos la forma necesaria.
- Cortamos las tiras para que estén todas del mismo tamaño y con un palo de madera, les iremos dando la forma redonda tradicional. Dejaremos que repose un poco para que se quede con esta forma.
- Mientras los huesos adquieren la forma tradicional. Preparamos la crema de yemas. En la batidora ponemos las yemas de los huevos. Volvemos a hacer un almíbar y lo vamos añadiendo a las yemas poco a poco y en tibio para que no se cuajen.
- La pondremos en un recipiente al baño maría para que coja textura. Es importante que quede una crema espesa y contundente, puede tardar unos 30 minutos.
- Pondremos la crema de yemas en la masa pastelera y rellenaremos los huesos de santo uno a uno. Una vez estén hechos podemos ponerles un poco de azúcar glass por encima, quedarán más brillantes. Puedes acompañarlos de una buena taza de chocolate a la taza, estarán deliciosos.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
-
Recetas con leche evaporada: cremosidad y sabor en cada plato
-
Recetas con Thermomix para verano: 6 comidas fáciles y baratas que te solucionarán la rutina
Últimas noticias
-
El comunicado de Mercadona sobre el rumor de su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl revienta el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 25 de julio y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
Hallazgo sorprendente: descubren nueva especie de gecko en Madagascar y ya la consideran en peligro de extinción