Helado veraniego de acederas
En cocina se puede elaborar un rico helado a partir de cualquier ingrediente. Este helado veraniego de acederas es una rica elección.
Helado casero de whisky
Helado de horchata
Utensilios para preparar helados
Hacer un helado veraniego de acederas no es complicado. La acedera o vinagrera (Rumex acetosa) es una planta habitual europea que se puede cultivar en cualquier tipo de suelo, y crece en terrenos boscosos con bastante humedad y en zonas aledañas a cursos de agua. Se emplean sus hojas, que son comestibles, para elaborar diversas preparaciones, como sopas o guisos, y también en ensaladas, jugos, dulces y helados, cuando se usan crudas.
La acedera es ampliamente utilizada no solamente en la cocina, también como planta medicinal, gracias a sus propiedades. Por ejemplo, es laxante y diurética, es rica en vitamina C, su raíz y sus hojas son astringentes, y su contenido en ácido oxálico la hace adecuada para personas con problemas renales, artritis, reumatismo, acidez estomacal o gota. Posee numerosos flavonoides, antioxidantes que funcionan como sustancias antitusivas (en tratamientos para la tos seca).
Su alto contenido en vitamina C la hace un excelente antiescorbútico (el escorbuto es la deficiencia de esta vitamina) y cae muy bien como emplasto para las picaduras de abejas y avispas, pues alivia el dolor. Sin duda, la acedera tiene muchísimos usos.
Para preparar este helado veraniego de acederas se utiliza, entre otras cosas, sirope de azúcar, que no es más que un almíbar simple que se prepara con dos partes de azúcar por una de agua. Es recomendable tenerlo listo antes de comenzar a hacer el helado. Es muy fácil: colocar el agua y el azúcar en un cazo a fuego lento, sin que llegue al punto de ebullición y cocer hasta que empiece a espesar. Cuando está frío, el sirope es más denso, por eso es preferible tenerlo ya preparado y frío.
Ingredientes:
- 140 gramos de hojas de acedera tiernas y frescas
- 300 ml de agua
- 250 gramos de glucosa
- 150 ml de sirope de azúcar
- 50 gramos de azúcar glas
- 800 gramos de yogur natural
- 5 hojas de gelatina
Cómo preparar un helado veraniego de acederas:
- Triturar las hojas de acedera con el agua y colar.
- Poner a rehidratar las láminas de gelatina en agua fría durante 5 minutos.
- Poner en un cazo y hervir con la glucosa, el sirope de azúcar y el azúcar glas.
- Añadir la gelatina escurrida y remover.
- Dejar enfriar y añadir el yogur, mezclar.
- Si se tiene heladera, meter el helado. Si no, congelar 30 minutos, sacar, batir, volver a congelar, y repetir esta operación al menos tres o cuatro veces, para romper los cristales de hielo y el helado quede cremoso.
Prepara un fresco helado veraniego de acederas y alivia el calor bochornoso de este verano especialmente caliente que sufrimos este año. No dejes de compartir esta receta para que tus amigos y contactos también hagan y compartan esta receta.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»