Helado de queso de cabra en la Thermomix
¿Te gusta elaborar en casa tus propios helados caseros? Anota los pasos de este helado de queso de cabra en la Thermomix. Toma nota.
Come helado sin engordar
Helado de pistacho y lima
Helado casero de higos
Entre todas las variedades de quesos, el queso de cabra es uno de los postres más exquisitos que existe actualmente en el mercado, no obstante, también se debe destacar que es uno de los más antiguos que existe. Hace años atrás, los pastores de cabra veían con mucha utilidad a estos animales, puesto que utilizaban su leche, la carne y piel. Desde entonces, se puede encontrar una gran variedad de estos tipos de quesos en el mercado, y hasta en modo helado, como lo muestra esta receta.
Además de tener un sabor característico, la receta de helado de queso de cabra en la Thermomix tiene muchas propiedades nutritivas, puesto que contiene vitaminas A, D y K, así como otras del grupo B. Por supuesto, este alimento tiene minerales importantes como lo es el calcio, potasio, hierro, magnesio, entre otros. Por si fuese poco, también contiene menos grasas saturadas que muchos otros quesos, lo que lo hace más ligero a la hora de digerir.
Ingredientes:
- 300 gr de nata para montar con 35% de materia grasa (preferiblemente fría)
- 150 gr de azúcar
- 50 gr de leche
- 4 yemas
- Sal
- 400 gr de queso de cabra sin su corteza
- 200 gr de frambuesas congeladas
Modo de preparación:
- El primer paso para empezar a elaborar esta receta de helado de queso de cabra en la Thermomix es montar la nata, colocando la mariposa y la nata en el vaso, procede a programar a velocidad 3 y ½ sin tiempo. En este proceso debes estar alerta, puesto que si lo bates de más se formará mantequilla. Reserva en el frigorífico.
- En el mismo vaso, introduce el azúcar, la leche, las yemas, una pizca de sal y programa 4 minutos a 80 grados, por velocidad 1 y ½.
- Añade el queso de cabra en trozos y programa velocidad 3 hasta que finalmente el mismo se haya mezclado perfectamente, su textura debe ser similar a la de una crema. Deja enfriar.
- Cuando dicha mezcla esté fría, colócala una vez más en el vaso de la Thermomix y programa a velocidad cuchara sin tiempo. Ahora, el siguiente paso será ir introduciendo la nata montada poco a poco por el bocal. Si por alguna casualidad tu mezcla no se termina de integrar con el resto de los ingredientes, puedes terminar de mezclar con la ayuda de una espátula.
- Ahora solo tendrás que colocar en el congelador tu helado de queso de cabra en la Thermomix. Cuando haya transcurrido hora y media, será momento de añadirle las frambuesas. Pica la fruta en la Thermomix por 30 segundos a velocidad progresiva 5-10, para que quede como polvo.
- El siguiente paso es tomar las frutas molidas y mezclarlas con el helado que tienes en el congelador. Ayúdate manualmente. Procura no mezclarlo demasiado para que no quede tu helado de tono rosado.
- Para finalizar, hay que dejarlo congelar hasta el momento de consumirlo. ¡Buen provecho!
El intenso sabor de este helado de queso de cabra le hará estar entre los favoritos de tus menús veraniegos.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025