Gilda, el pincho más popular del País Vasco que no puede faltar en tus aperitivos
Entre los pintxos más conocidos del País Vasco, se encuentra uno denominado Gilda. ¿Sabes en qué consiste?
Mejores bares de pintxos de Bilbao
¿Dónde ir de tapas y pintxos en España?
7 tapas fáciles
Los pintxos son los aperitivos que se sirven en el País Vasco, y gilda es, sin duda, el aperitivo vasco por excelencia. Se cuenta que este pincho comenzó a servirse en los años 40, en el bar donostiarra Bar Casa Vallés, situado en la calle Reyes Católicos. Y es que en el País Vasco se acompañaba cualquier consumición con aceitunas, y algunas veces con anchoas.
Un buen día después de 1942 –año en que se fundó Bar Casa Vallés–, un cliente regular a quien conocían todos por Txepetxa, se le ocurrió coger un palillo y ensartar la aceituna, una piparra (guindilla en vinagre) y una anchoa mientras bebía su copa de vino. La clientela agradeció el invento y empezó a imitar al habitué ensartando de la misma forma aceituna, piparra y anchoa.
Hasta que un día, en 1948, en el Festival de Cine de San Sebastián se estrenó Gilda, la película más famosa de Rita Hayworth –por cierto, de origen español, que por algo era una mujer tan hermosa– y en el bar que nos ocupa alguien tuvo la ocurrencia de decir: “vamos, que este pintxo es como la Gilda, verde, salada y picante”; aquel dicho caló y todos comenzaron a llamar al pincho inventado por Txpetxa gilda, como el personaje de la película que más tarde fue prohibida en el país. El pincho más famoso del País Vasco ha mantenido su nombre hasta el presente.
Ingredientes:
- 6 piparras, o guindillas en vinagre
- 12 aceitunas verdes sin hueso
- 6 anchoas en salazón
- Aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad
Cómo preparar la gilda:
- Poner todos los ingredientes a la mano, alrededor de una tabla para trabajar.
- Colocar sobre la mesa de trabajo la fuente donde se servirán los pinchos, junto con palillos planos.
- Escurrir muy bien las piparras del vinagre y cortarles el rabito. Cada unidad cortarla en dos trozos, y si es pequeña dejarla entera.
- Escurrir las anchoas y retirarles un poco el aceite de la conserva.
- Para montar la gilda se empieza con una aceituna, luego un trozo de piparra y después una anchoa doblada sobre sí misma y ensartada en el palillo.
- Seguir con otro trozo de piparra y terminar con una aceituna.
- Armar todos los pinchos, ponerlos en la bandeja y aliñar con un buen aceite de oliva.
La gilda original llevaba aceitunas con hueso, y si deseas puedes usarlas. Pero no hay ningún problema si pones deshuesada o rellena de lo que quieras. Disfruta este aperitivo con una sidra, vino o cerveza, o lo que acostumbres tomar. En el País Vasco en España, es muy habitual acompañar los deliciosos pintxos y tapas que allí se elaboran, con un vino muy suave, jóven, conocido como txacolí. Es una bebida afrutada y aromática, que no hay que perderse y que combina bien con aquellas exquisiteces de su amplia y variada gastronomía.
Temas:
- Recetas de aperitivos
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con mijo: platos fáciles, nutritivos y perfectos para una dieta equilibrada
-
Recetas con queso feta: ideas fáciles, saludables y llenas de sabor mediterráneo
-
Recetas con kéfir: alternativas saludables para tus comidas diarias
-
Recetas con ricotta: delicias cremosas y fáciles de preparar
-
Recetas con jengibre fresco: cocina con un toque picante y saludable
Últimas noticias
-
VERANOS EN VIVO 2025: Madrid se llena de música con 30 conciertos en salas para todos los gustos
-
‘La mujer de negro’ revive el terror clásico en el Teatro Alcázar
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras