¿Las fresas estriñen?
Si te preguntas si las fresas estriñen seguramente sea porque todos sabemos que tiene mucha fibra, y los alimentos ricos en fibra no estriñen sino al contrario.
Sin embargo hay que pensar que cada cuerpo es único. Sí existe gente que padece diverticulosis (un trastorno que forma pequeñas bolsas en las paredes del colon) para quienes comer fresas y otros alimentos con semillas pequeñas como los tomates puede resultar contraproducente. En otro artículo de Okdiario-recetas hablamos de beneficios de la piña, hoy sobre las fresas.
¿Las fresas estriñen?
Estas frutas tienen 2 gramos de fibra por ración de 100 gramos y más de un 80% de agua, con estas características es difícil que causen estreñimiento. Las fresas están en su mejor momento de febrero al mes de abril.
Las encontramos al mejor precio en cualquier supermercado y su aspecto nos invita a comprarlas. Las fresas tienen una gran cantidad de vitamina C, 58. mg, así como de vitamina A. También aportan fibra alimentaria y pocas calorías, unas 33 por ración de 100 g. En minerales aporta una buena proporción de magnesio y potasio.
Las fresas y la diverticulosis
Este trastorno del intestino grueso se produce porque hay herniaciones o pequeñas bolsas en la pared del colon, que aumentan la presión en su interior. Se da en aproximadamente un 10% de la población y es mas frecuente en occidente. La edad media de aparición son los 40 y a medida que avanza la edad es más frecuente. Fumar, la obesidad, el sedentarismo, y dietas bajas en fibra son factores de riesgo.
La gran mayoría de los pacientes de diverticulosis no tienen ningún síntoma, solo un 20% los tiene. Estos síntomas pueden ser dolor abdominal, hinchazón abdominal, falta de ganas de comer, escalofríos o fiebre.
En el pasado los médicos solían recomendar que se evitara el consumo de alimentos con pequeñas semillas como fresas, tomates o las palomitas de maíz. Sin embargo en la actualidad no existe evidencia científica que avale que estos alimentos agraven la diverticulosis.
Intolerancia a las fresas
La diferencia entre intolerancia y alergia es que la segunda provoca una respuesta exagerada del sistema inmunológico que desencadena una secuencia generando histamina para atacar a la sustancia que se considera extraña. Crea síntomas en la piel como ronchas, moqueo nasal, estornudos, también trastornos digestivos. Por el contrario una intolerancia solo manifiesta síntomas a nivel digestivo, no a nivel respiratorio ni en la piel.
Alimentos que pueden causar estreñimiento y nos pasan desapercibidos
- Por ejemplo beber poca agua, (hay quien durante el día bebe, café o refrescos pero no agua).
- Tomar analgésicos u otros fármacos puede provocar estreñimiento y generalmente no lo atribuiremos al fármaco sino a lo que hayamos comido ese día. Incluso hay antidepresivos, antiácidos y complementos vitamínicos que pueden llegar a provocarlo.
- El chocolate es otro causante de estreñimiento en algunas personas, que tampoco se suele asociar con esta condición.
- El exceso de lácteos, como quesos grasos.
También te puede interesar
Comer menos puede ralentizar el proceso del envejecimiento
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11