Flanes de mandarina, receta fácil y sencilla
Seguro que alguna vez has preparado un flan en casa. ¿Quieres hacer variaciones? Estos sencillos flanes de mandarina te encantarán, toma nota.
Flan de naranja sin horno
Flan de piña
Flan de fruta
Desde que se inventó el flan, algunos siglos antes de Cristo, se han realizado muchas variantes con esta preparación, que en sus orígenes era un plato salado. Hay registros que indican que los fenicios, griegos y romanos ya lo elaboraban, siendo los principales ingredientes huevos y leche. En la antigua Roma se le llamó tyropatina a esta preparación original de donde surgiría el flan, y un tiempo después, ya en la Edad Media, era un plato que se consumía sobre todo en cuaresma, aderezado con miel. Es a partir de esta época que se comienzan a variar los ingredientes, pudiendo incorporar diversas frutas. De hecho, los flanes de mandarina son una de las tantísimas variaciones, y de las más originales, que se pueden hacer.
En la Edad Media, como decíamos, se empezó a elaborar el flan dulce al que se le agregaba un caramelo hecho con agua y azúcar. Pero el nombre con el que se conoce a esta deliciosa preparación no surgiría sino hasta el siglo VII, que los galos le denominaron flan, que quiere decir en francés “tota plana”. Esta torta plana se popularizó por toda Europa, y después en el Nuevo Mundo, cuando los conquistadores españoles llevaron la receta a aquellas nuevas tierras. Es de hacer notar que, en muchos países hispanoamericanos, hoy por hoy el flan es un dulce típico y tradicional.
Ingredientes:
- 500 m de zumo de mandarina
- 5 huevos
- 140 gramos de azúcar
- 3 cucharadas de azúcar (para el caramelo)
- Ralladura de naranja
Cómo preparar los flanes de mandarina:
- Preparar el caramelo: en un cazo poner las 3 cucharadas de azúcar y poner al fuego, alto.
- Añadir unas gotas de agua y dejar que se funda el azúcar, hasta que tome un color dorado.
- Verter el caramelo en el fondo de pequeños moldes, repartiendo bien por la base y algo por las paredes.
- Colar el zumo de mandarina. Reservar.
- Batir los huevos con el azúcar un par de minutos, hasta blanquear.
- Incorporar lentamente el zumo de mandarina sin dejar de batir. La idea es lograr una mezcla homogénea.
- Verter en los moldes.
- Colocar los moldes dentro de un recipiente más grande que contenga agua, para cocer al baño María.
- Precalentar el horno a 190°C, con calor arriba y abajo.
- Cocer el flan por 45 minutos o hasta que cuaje (meter una aguja y si sale limpia, está listo).
- Retirar del horno, dejar enfriar a temperatura ambiente y reservar en la nevera al menos 4 horas.
Desmolda los flanes de mandarina y sírvelos dándoles la vuelta. Decora con más caramelo y ralladura de naranja. Es un dulce que los peques de la casa sabrán apreciar.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Koulibiac de salmón: una delicia rusa en tu mesa
-
El truco de un pescadero profesional para que la sepia a la plancha no quede dura
-
Estos pestiños de Semana Santa están hechos en freidora de aire, pero son igual de ricos que los de tu abuela
-
Gachas dulces: un postre clásico para disfrutar en cualquier momento
-
Gachas dulces Thermomix: una receta rápida y deliciosa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei