Fideuá de congrio
El congrio es un pescado muy utilizado en la gastronomía española. Esta receta de fideuá de congrio es una deliciosa muestra de ello. Se trata de un pescado de carne blanca y firme rico en grasas, pero no muy rico en proteínas; sin embargo, tiene un alto valor biológico por su importante contenido en vitaminas y minerales. El sabor que el congrio aportará al caldo será una de las claves para el acabado final de esta fideuá.
Entre sus nutrientes destacan la vitamina B1, B2, B3 y A y algunos minerales como el potasio, el fósforo y el magnesio. Por ello contribuye a la salud de la piel, al buen funcionamiento del sistema nervioso, al crecimiento de los huesos y además interviene en la producción de hormonas sexuales.
El congrio, también llamado anguila de mar, es un pez de forma cilíndrica sin aletas ventrales, sin escamas y con una boca grande. Puede llegar a medir hasta tres metros y pesa de cinco a 15 kilos. Habita los fondos arenosos del océano Atlántico y del mar Mediterráneo, donde su pesca es común.
Ingredientes:
- 250 g de fideos de fideuá
- 400 g de congrio
- 200 g de gambas
- 200 g da calamares
- 1 cebolla
- 5 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- 1 pimiento verde
- 80 ml de aceite de oliva
- 600 ml de caldo de pescado
- Hebras de azafrán
- Sal
- Perejil
Cómo preparar fideuá de congrio:
- Limpiar el pescado y los frutos del mar. Trocear los calamares y freír sin aceite en una cacerola de barro. Dejar aparte.
- En la misma cacerola echar el aceite de oliva y agregar la cebolla, el ajo, el pimiento verde y el tomate, todo en trozos pequeños. Dejar rehogar.
- Trocear el congrio en dados y asegurarse de que no tenga espinas. Agregarlo al sofrito junto con los calamares. Sofreír durante unos minutos.
- Agregar el caldo, el azafrán y la sal. Cuando esta mezcla empiece a hervir agregar los fideos y la gambas. Dejar hervir por 10 minutos.
- Ajustar la sal, verificar que los fideos estén cocidos y bajar del fuego. Agregar el perejil picado finamente. Dejar reposar unos minutos fuera del fuego y servir.
La carne del congrio es firme y jugosa, por lo que es perfecto para caldos y guisos. En esta receta de fideuá de congrio es recomendable usar la parte más próxima a la cabeza, por ser la más gustosa y porque es la que tiene menos espinas. Con la cabeza y la cola se puede elaborar el caldo, el cual tendrá mucho sabor. Con estas recomendaciones seguro quedará deliciosa esta elaboración.
Temas:
- Recetas de pasta
Lo último en Recetas de cocina
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
-
Redondo de ternera en salsa: receta tradicional paso a paso
-
Mostachón de Utrera: origen, receta y por qué es un postre único
Últimas noticias
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»