Curiosidades
Jardinería

Adiós a los pulgones en las plantas: el sencillo truco para eliminarlos para siempre con un ingrediente natural

Los pulgones en las plantas se reconocen por su presencia masiva en tallos, brotes y hojas. Su alimentación se basa en extraer la savia, lo que deteriora rápidamente la salud del ejemplar afectado. Si no se interviene a tiempo, pueden provocar desde una ralentización en el crecimiento hasta la muerte de la planta.

Esta plaga presenta distintos colores según la especie: pulgón verde, negro, amarillo, rojo y blanco. Todos ellos comparten el mismo comportamiento parasitario. La consecuencia más visible de su presencia es la aparición de melaza, una sustancia pegajosa que dejan tras alimentarse.

¿Cuál es el truco para eliminar los pulgones en las plantas para siempre?

Frente a los productos químicos disponibles en el mercado, una opción sencilla y eficaz para eliminar los pulgones en las plantas es el uso de jabón neutro. Esta alternativa casera permite tratar la plaga sin afectar negativamente al ecosistema del jardín.

A continuación, estos son los pasos para elaborar una solución jabonosa:

  1. Medir el agua: lo ideal es preparar 1 litro de solución.
  2. Añadir el jabón: rallar o trocear 30 gramos de jabón blanco neutro (el tradicional para lavar ropa).
  3. Mezclar y reposar: dejar reposar unas horas hasta que el jabón se disuelva por completo.
  4. Aplicar con rociador: usar un atomizador y aplicar directamente sobre tallos, hojas y flores.
  5. Momento del día: se recomienda hacerlo al atardecer para evitar quemaduras por el sol.
  6. Frecuencia: repetir el proceso cada dos días durante una semana.

Este método permite atacar a los pulgones en las plantas sin dañarlas. El jabón actúa despegando a los insectos del vegetal y bloqueando su respiración.

Tipos de pulgones y sus señales

Los pulgones en las plantas no se manifiestan siempre de la misma manera. Algunos tipos se camuflan con mayor facilidad, por lo que es fundamental observar bien la vegetación:

Una señal habitual de infestación es la aparición de melaza sobre las hojas, especialmente en su reverso. Esta sustancia es resultado de la digestión del insecto y atrae a otras plagas como las hormigas, lo que agrava el problema.

Alternativas naturales para reforzar el control de tus plantas

Además del jabón neutro, hay otras soluciones que también pueden contribuir a reducir la presencia del pulgón sin productos químicos.

Vinagre:

Ajo:

Plantas repelentes:

Aceite de neem:

La mejor forma de evitar daños graves por pulgones en las plantas es mantener una vigilancia periódica y actuar al menor signo de plaga.

Observar el reverso de las hojas, limpiar restos vegetales y favorecer la biodiversidad en el jardín son medidas que pueden dificultar la propagación del pulgón.