Faves repelades
Les faves repelades son un plato de la gastronomía tradicional. Una receta de invierno que parece que está destinada a instalarse en nuestra mesa, en esos días de frío intenso en los que solo necesitaremos una cucharada de estas habas para sentirnos mucho mejor. Con un poco de chorizo y morcilla que intensifiquen su sabor tendremos a nuestra disposición un plato tradicional de los de antes. A fuego lento y con todo el amor del mundo vamos a crear una de las recetas más aclamadas de estos días que están por llegar, toma nota de estas auténticas faves repelades.
Ingredientes:
- 2 kg de habas
- ½ chorizo
- 1 morcilla
- 150 gr de panceta ahumada o bacon
- 1 cucharada de pimiento dulce
- 4 ajos tiernos
- 2 cebollas
- 1 vaso de vino moscatel
- 1 hoja de laurel
- Sal
- Aceite
- ½ l de agua
- Menta
Cómo preparar faves repelades
- Empezamos estas habas desgranándolas, la cantidad en sin pelar, cuando les hayamos quitado la vaina, quedará más o menos un kilo de grano listo para cocinarse a fuego lento.
- En la olla rápida colocamos las habas, el laurel, la cucharada de pimiento rojo, las cebollas y los ajos pelados y cortados al justo. Vamos a sofreír un poco estos alimentos con un poco de aceite de oliva.
- Añadimos el chorizo y la morcilla cortados en trozos pequeños. Si queremos hacer unas habas vegetarianas, podemos sustituir estos ingredientes por zanahoria y tomates, combinan muy bien con las habas.
- Regamos todos estos ingredientes con el vaso de moscatel, podemos utilizar un vino rancio convencional o un Oporto que nos guste, le dará ese sabor afrutado tan necesario en este tipo de platos de inspiración tradicional.
- Uno de los secretos de estas habas es poner un poco de menta, le aportará la frescura necesaria para hacerlas destacar. Incorporamos el agua y cerramos la olla.
- Dejaremos que todos los ingredientes se cocinen unos 10 minutos. Si usamos una olla convencional tardarán un poco más en estar listas, con paciencia y disfrutando del aroma que desprenden entenderemos la grandeza de la cocina tradicional.
- Cuando estén listas paramos el fuego y dejamos que reposen unos minutos. Se impregnarán de todos los sabores y quedarán mucho mejor. En 45 minutos podemos tener un plato completísimo a nuestra disposición.
- Solos nos quedará crear los platos y servirlos con un poco de pan rústico, el caldo de estas habas se merece un pequeño homenaje. Atrévete a disfrutar de todos los sabores más tradicionales convertido en un plato de cuchara.
Lo último en Recetas de cocina
-
Patatas a la importancia de Karlos Arguiñano: la receta tradicional paso a paso
-
Flan de leche condensada de Arguiñano: la receta más fácil y deliciosa
-
Tarta de quesitos y membrillo de Arguiñano: el postre más cremoso
-
La forma correcta de guardar los tomates, según el chef David Guibert: «Si al apretar con el dedo…»
-
Ni cebolla ni perejil: el truco del sofrito de Dani García para que la paella quede perfecta y deliciosa
Últimas noticias
-
El Israel-Premier Tech se blinda a su llegada a Madrid
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Toque de atención de Puigdemont a Sánchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
¿Cuándo es la final del EuroBasket 2025 y qué equipos juegan?
-
Multitudinario baño de masas de Mazón y Tellado en el inicio del curso político del PP valenciano