Cuáles son los mejores tipos de olla para cada guiso
Los tipos de olla son algo que afecta en gran medida al resultado del guiso.
Los tipos de olla son algo que afecta en gran medida al resultado del guiso. Las abuelas usaban las clásicas ollas de hierro para conseguir ese sabor casero que destacaba, buscando seguirlas podemos optar por esta herramienta. En nuestra sociedad actual a veces no hay tiempo para hacer un potaje tradicional, así que se busca la rapidez de la olla a presión en un intento de ganarle la partida a los minutos. Los fines de semana o en ocasiones especiales, optamos por una olla de cocción lenta, un privilegio que merece la pena que tengamos en la cocina. Para saber qué olla usar en cada guiso, toma nota de estos consejos.
Los mejores tipos de olla para cada guiso
- ‘The Food Lab’ es una obra de K. Kenji López-Alt que nos ofrece una visión muy interesante del arte de cocinar alimentos. Un laboratorio de la comida que su autor ha resumido en un articulo sobre todo lo que se necesita para crear un buen guiso. La temperatura debe ser adecuada y constante, al igual que la evaporación del agua y las llamadas reacciones de Maillard, que son las reacciones químicas que se producen en los alimentos por el calor.
- Siguiendo a este artículo y autor, las ollas de hierro son las ideales para mantener una temperatura constante y superior a las ollas de cocción lenta. En el caso de estas ollas de cocción lenta el calor se va repartiendo de tal manera que realmente consiguen detener el tiempo de cocción. Se tarda más en esta segunda opción, aunque la temperatura puede ser ideal, este tipo de ollas no son tan eficaces.
- En definitiva, se busca una olla capaz de cocinar los alimentos por igual. La de hierro reparte por igual el calor, eso quiere decir que los alimentos se cocinan a la vez. Dependiendo de los ingredientes obtendremos los resultados esperados en un tiempo récord. Merece la pena invertir tiempo y esfuerzos en estas cocciones.
- Las ollas a presión alcanzan una mayor temperatura, pero tienen el problema de no reducir el agua a la misma velocidad. Dependiendo del tipo de alimento, por ejemplo, las verduras pueden quedar un poco más duras. La cocción lenta de las ollas permite que el agua se elimine de forma correcta, dando como resultado unos alimentos perfectamente cocinados.
En resumen, las mejores para hacer guisos serán las ollas de hierro, en segundo lugar, las a presión, con el problema de no conseguir reducir el agua demasiado. Las ollas de cocción lenta son las peores para los guisos, quedan unas piezas más aguadas y tardan más en cocinarse.
Temas:
- Cocina
Lo último en Recetas de cocina
-
Brochetas de mariscos con salsa de limón y perejil
-
Recetas con repollo: 6 ideas deliciosas y fáciles para aprovechar esta verdura
-
Gazpacho de sandía en Thermomix: receta fresca y lista en 5 minutos
-
Receta de pisto en Thermomix: fácil, rápido y lleno de sabor casero
-
Vichyssoise receta original francesa: sopa fría elegante y fácil para el verano
Últimas noticias
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Un enfrentamiento a tiros entre feriantes deja un muerto y un herido grave en Villanueva de la Serena
-
El Gobierno de Mazón invertirá 150 millones en un parque para evitar inundaciones como las de la DANA
-
Juana Rivas entrega a su hijo al padre tras inadmitir el Constitucional su recurso de amparo
-
El transporte balear clama contra la turismofobia de Arran: «Son una minoría ruidosa no representativa»