Crema de guisantes
Poco a poco comienza a acercarse el otoño y con él los platos de cuchara, bien calientes, que asientan nuestro estómago y nos preparan para las frías temperaturas del invierno. Existen infinidad de cremas y purés elaboradas con verduras y hortalizas. Incorporan una gran variedad de nutrientes y si tenemos cuidado con los ingredientes, pueden tratarse de grandes platos bajos en calorías perfectos para comenzar una dieta sana y equilibrada. Hoy os recomendamos esta crema de guisantes que podéis elaborar, preferiblemente, con este vegetal fresco, aunque también admite guisantes congelados o en conserva.
Para elaborar esta deliciosa crema de guisantes necesitamos unos 100 gramos de jamón serrano, un kilo de guisantes, una cebolla, 300 mililitros de nata líquida, 50 gramos de mantequilla, una patata, 2 litros de caldo de carne, pollo o verduras; una pizca de pimienta y sal.
Para comenzar, lavamos la patata y la pelamos. La cortamos en trocitos y la reservamos. Hacemos lo mismo con la cebolla y la picamos muy finito. En cuanto al jamón serrano, lo cortamos como prefiramos, en tiras finas o en tacos pequeños.
En una olla colocada al fuego echamos el trozo de mantequilla. Cuando haya fundido, incorporamos la cebolla picada fina y salpimentamos. Removemos un poco hasta que la cebolla se haya sofrito y adquiera un tono dorado. A continuación, agregamos la patata y dejamos que también se dore. Repetimos el proceso con los tacos de jamón serrano y los guisantes.
Incorporamos en la cazuela la nata, el caldo y cuando empiece la mezcla a hervir bajamos el fuego. Esperamos aproximadamente unos 25 minutos y retiramos la olla. Vertemos el contenido en un vaso para batidora o bol. Trituramos con la batidora hasta obtener una mezcla uniforme y homogénea.
Pasamos la mezcla por el chino o un colador, para eliminar tropezones y grumos. Servimos en tazas, con la crema de guisantes bien calentita acompañada de unos picatostes o un poco de jamón serrano tostado.
Los guisantes son un tipo de legumbre que incluye muchas propiedades nutricionales. Tienen alto contenido en vitaminas C, A, ácido fólico y tiamina. Lo mismo ocurre con minerales como el hierro, el fósforo y el potasio. Los guisantes reducen el nivel de colesterol y gracias a su alto contenido en fibra, favorecen el tránsito intestinal y combaten el estreñimiento.
Otras recetas populares elaboradas con guisantes son los acompañados de jamón serrano, los huevos con guisantes o la ensalada tibia de guisantes.
Temas:
- Recetas verduras
Lo último en Recetas de cocina
-
Saltear el ajo antes o después: ésta es la forma correcta para cocinarlo con la cebolla según este cocinero
-
Ni chorizo ni jamón: el espectacular bocadillo saludable que te puedes llevar todos los días al trabajo
-
Ni lomo ni chorizo: el bocadillo saludable que puedes comerte a diario con un ingrediente sorpresa
-
Las 5 mejores recetas de verduras en freidora de aire
-
Ni queso ni embutidos: la receta viral del bocadillo saludable que puedes cenar todos los días
Últimas noticias
-
La lista oficial de los países que se han quedado sin luz: el gran apagón no sólo fue en España
-
El drama que vivieron dos jugadores del Sporting de Gijón al quedar atrapados en el AVE por el apagón
-
Balde y Lewandowski no llegan a la ida de semifinales de Champions entre Barcelona e Inter
-
Esto es lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra
-
Indignación en los Mossos tras la paliza a 6 agentes en Lérida: «Los políticos nos dejan vendidos»