Crema catalana de dulce de leche
La conocida y deliciosa crema catalana tiene algunas variantes, igual de ricas. Como es esta crema catalana de dulce de leche. Toma nota.
Bizcocho de natillas
Ricas natillas en thermomix
Crema catalana de plátano
La crema catalana de dulce de leche se originó en el antiguo imperio romano. Este manjar, considerado como uno de los más antiguos de Europa, es pariente de las natillas de huevo, harina y azúcar. Se conoce popularmente como “crema catalana” porque se menciona por primera vez en una referencia literaria sobre Cataluña escrita en la Edad Media. Pero, sus ingredientes y preparación coinciden con las natas elaboradas en diversos conventos medievales europeos. Esta receta es muy parecida a la preparación original, excepto por la costra de azúcar característica del plato.
No se requiere usar un soplete para hacer la costra de la crema catalana de dulce de leche. Esto puede lograrse también, colocando una capa gruesa de azúcar sobre la crema y hornear la preparación a alta temperatura solo con calor arriba. Como es lógico, nos ayudará mucho la función del gratinador de nuestro horno. En pocos minutos, se obtendrá el mismo efecto de quemado ligeramente crujiente que tanto gusta. En la cocina profesional, se consigue este mismo efecto con el uso de salamandras.
Este postre se consume en invierno por su elevado aporte de calorías. En esta temporada, se requiere ingerir alimentos ricos en grasas para calentar el cuerpo. Tanto los huevos como la leche de origen animal contienen proteínas y vitaminas del grupo, esenciales para mantenerse activos. A continuación, conoce cómo preparar este postre… ¡Lee más!
Ingredientes
- 200 gramos de azúcar
- 100 gramos de dulce de leche
- 40 gramos de maicena
- 8 yemas de huevo
- Piel de 1 limón
- 1 astilla de canela
- 1 litro de leche entera
Cómo preparar la crema catalana de dulce de leche:
- Hervir las dos terceras partes de la leche junto con la canela y la piel del limón en una cacerola profunda.
- Cocinar la preparación durante 5 minutos a fuego medio después de hervir. Retirar de la cocina y dejar enfriar. Mientras se enfría, se irá infusionando y mezclando los sabores.
- Colocar las yemas previamente batidas en otra cacerola junto con el azúcar y la leche restante.
- Añadir la maicena en la cacerola y revolver hasta obtener crema homogénea. Colar y reservar.
- Retirar la piel de limón y la canela de la primera preparación e incorporar la crema de maicena.
- Agregar el dulce de leche.
- Cocinar la mezcla a fuego medio bajo, sin dejar de revolver hasta obtener la consistencia deseada.
- Verter porciones de crema en cazuelas para postre, tapar con papel film y reservar en el frigorífico.
- Colocar una capa de azúcar sobre la crema y quemar con un soplete antes de comer.
- Servir.
Este postre es el cierre perfecto para un suculento almuerzo durante la temporada de invierno. Se acompaña con una galleta en forma de sorbete. La receta de crema catalana de dulce de leche es muy económica. Es un manjar nutritivo para consumir como merienda… ¡A cocinar!
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»