Cómo hacer jamón cocido
Cómo hacer un jamón cocido, espectacular receta ideal para Navidad, carne tierna y jugosa que se deshace en la boca. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos lomo de cerdo al horno. Hoy te contamos como preparar jamón cocido.
Jamón cocido
Ingredientes
-
Una paletilla de cerdo de entre 5-2 kilos
-
Agua
-
Vinagre (luego indico la proporción)
-
5 dientes de ajo
-
1 cebolla
Para el glaseado
-
265 g de azúcar moreno (si es de 2 kilos el jamón, si fuera de 5 kg serían 365 g de azúcar)
-
2 cucharaditas de mostaza seca
-
3 cucharadas de vinagre de manzana
-
10 clavos de olor
-
1 ramita de canela
-
Opcional para decorar rodajas de naranja o piña
Preparación
En primer lugar lavar la pata sumergiéndola en agua durante unas 12 horas. Pasado el tiempo sumergir la pata de cerdo en un recipiente amplio con un 70% de agua y un 30 por ciento de vinagre, más o menos, dejarla media hora y escurrirla.
Precalentar el horno a 180 grados. Calcularemos el tiempo del horno en unos 20 minutos por cada 450 g, como tenemos alrededor de 2.3 kg calculamos 110 minutos, si pesara más se incrementa el tiempo de horno. Colocar un poco de aceite de oliva en la base de la bandeja de horno, añadir los ajos cortados finos, 3 clavos de olor y y la cebolla.
Colocar sobre esto la carne, clavar el resto de los clavos de olor sobre la carne. Hornear solo 80 minutos (te explico ) sobre una bandeja o recipiente de horno Lo ideal es usar un termómetro para calcular que la temperatura interna de la carne esté sobre 60 grados. Esos termómetros los encuentras en cualquier ferretería o bazar.
Segundo horneado
Lo de hornear en una primera fase 80 minuto, es porque transcurrido este tiempo sacamos del horno la carne, antes de que se haga. Recortamos la grasa de la parte, en forma de rombos tal como ves en la foto. A continuación la superficie con el azúcar moreno y parte del caldo de cocción que se ha acumulado en la base de la bandeja. Este caldito está aromatizado con canela y clavo y tiene mucho aroma. Lo de añadir azúcar no es por el sabor, el porque el azúcar es un aficaz ablandador de la carne y logra asados más tiernos y crujientes.
El azúcar se mezclará con la grasa de la carne y dará como resultado un atractivo glaseado que conserva mejor la frescura del jamón. A continuación volver a introducir en el horno y programar los 30 minutos restantes a 180 grados. Con el resto de caldo e ingredientes que nos queden en la base de la bandeja haremos una salsa, los trituramos con la batidora y se sirve con el jamón.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del jamón cocido, puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Consulta aquí la distribución por escenarios de los conciertos del Mallorca Live Festival
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
‘La que se avecina’: una actriz protagonista desvela su sueldo y el privilegio de un compañero
-
Aston Martin se atreve con un porcentaje para Imola y Fernando Alonso sonríe: «Si mejoramos un 1%…»
-
El aviso de un mecánico si dejas así tu coche cuando aparcas: «No deberías…»