¿Cómo conservar tu helado en casa para disfrutarlo durante más tiempo?
La conservación de algunos productos nos puede generar dudas. ¿Sabes cómo conservar tu helado en casa para que dure más tiempo?
Helado artesanal mejor que el comprado
Ingredientes esenciales para hacer helado
Mejores sabores de helado para el verano 2023
Saber cómo conservar el helado en casa para disfrutarlo durante más tiempo va a ser algo sumamente útil, sobre todo ahora que el verano parece haber decidido adelantarse, al menos en lo relativo a las altas temperaturas. El helado es delicioso, refrescante y, por lo general, es difícil que quede para guardar.
Se sabe además que, al guardarlos, los helados no mantienen las mismas características y cambian la cremosidad por una dureza de piedra en el congelador, o una textura casi líquida si se comete el error de olvidarlo en la nevera. Y no son tiempos, por el calor y la inflación, para estar despilfarrando nada.
Algunos trucos sobre cómo conservar el helado en casa para disfrutarlo durante más tiempo
Estos son algunos trucos y recomendaciones para que el helado mantenga todas sus propiedades por más tiempo:
- Evitar romper la cadena de frío. Si se comprar el helado en la heladería, hacerlo con una bolsa térmica para que el helado llegue frío a casa. Al llegar hay que introducir en el congelador de inmediato.
- Al colocar en el congelador, el envase debe estar bien tapado.
- Para que no se endurezca o se ablande y el helado mantenga sus propiedades, la temperatura del congelador debe estar entre -18° y -20°.
- El helado atrapa olores: no colocarlo cerca de otros productos, como carnes y pescados, que tengan un fuerte aroma.
- No servir el helado utilizando una cuchara que esté mojada, pues dejará restos en el helado y contribuirá a la formación de cristales de hielo.
Otras recomendaciones sobre cómo conservar el helado en casa para disfrutarlo durante más tiempo
Otra forma de garantizar que el helado mantenga sus propiedades durante más tiempo es guardarlo en el congelador con la bolsa térmica. De este modo, además de conservar la textura, habrá una protección adicional para que no atrape olores de otros alimentos en el refrigerador.
Si quieres llevarlo a un día de campo y conservar el helado para disfrutarlo durante más tiempo, puedes hacerlo utilizando una nevera portátil, y si no tienes, en una bolsa térmica. Solo debes mantenerla a la sombra, evitar que le dé el sol en forma directa, y puedes llevar otras cosas en la bolsa o en la nevera, eso evitará un poco más el aumento de la temperatura.
Sigue estos consejos y podrás disfrutar de tu helado por más tiempo, y recuerda que es fundamental no romper la cadena de frío para que el helado se mantenga cremoso y en su punto. También es conveniente que recuerdes sacarlo del congelador a la nevera antes de servirlo, y dejarlo así durante unos 3 minutos por kilo. De esa forma, disfrutarás de una textura perfecta.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Clasificación F1 en GP de Hungría, en directo | Última hora de la pole y resultado del rendimiento de Alonso y Sainz online en vivo hoy gratis