Colombier, un pastel típico francés para Pentecostés
El pastel típico francés para Pentecostés, Colombier es una receta ideal para estas fechas.
El pastel típico francés para Pentecostés, Colombier es una receta ideal para estas fechas. Un bizcocho suave que se caracteriza por las almendras y la fruta confitada. Ambos sabores se fusionan con un resultado esponjoso que suele ir decorado con algún símbolo tradicional hecho en chocolate o en fondant. La paloma blanca que simboliza este proceso está muy presente en este dulce. La Provenza Francesa es el origen de esta maravilla que podemos probar en casa siguiendo estos sencillos pasos. Atrévete a probar el Colombier, un pastel típico perfecto para disfrutarlo con la familia y amigos.
Ingredientes:
- 100 gr de harina de trigo
- 50 gr de harina de maíz o maicena
- 100 gr de harina de almendras
- 1 sobre de levadura
- 120 ml de aceite de oliva
- 150 gr de azúcar
- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 100 gr de orejones
- 50 gr de naranja confitada
- La ralladura de la piel de 1 limón
- Esencia de almendras 2 gotas (opcional)
Para el almíbar:
- 25 ml de agua
- 25 ml de Amaretto
- 1 cucharada de azúcar
Para el glaseado:
- 75 gr de azúcar glass
- El zumo de 1 limón
- Almendra en grano
- Almendra laminada
- Chocolate blanco rallado
- 2 cucharadas de mermelada de albaricoque
Cómo preparar un Colombier, el pastel típico para Pentecostés
- Este increíble bizcocho se caracteriza por tener una masa a base de tres harinas y un toque de fruta confitada. Empezamos hidratando los orejones en un poco de agua.
- Mientras tenemos los orejones preparándose, encendemos el horno a 180º para que esté listo a la hora de recibir nuestro bizcocho.
- Mezclamos las harinas en un bol con la levadura. Le vamos a añadir la ralladura de la piel del limón, le dará un toque fresco muy interesante.
- Batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir una fina crema que completaremos con la llegada del yogur. Los griegos le van muy bien a este tipo de bizcochos.
- A esta masa líquida le faltará el aceite de oliva. Lo incorporamos para tener lista una de las partes del bizcocho.
- Troceamos los orejones que ya estarán hidratados. Los incorporamos a las harinas con la naranja confitada cortada en trocitos.
- Fusionamos la masa líquida con la sólida. Preparamos un molde untado con un poco de mantequilla. Horneamos el bizcocho a 170º unos 40 minutos.
- Hacemos el almíbar calentando los ingredientes hasta que nos quede una salsa con textura. Con un palillo o tenedor, pinchamos el bizcocho para que se impregne bien con el almíbar.
- El glaseado lo preparamos mezclando el azúcar con el zumo de limón. Pintamos por encima con esta pasta y decoramos con las almendras y la mermelada.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
Últimas noticias
-
Las 3 playas españolas que están entre las 10 mejores de Europa: parecen del Caribe
-
IB3 mejora su audiencia tras el primer mes de Josep Codony como director general
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
-
Amazon eleva sus beneficios un 64,2% en el primer trimestre y gana 15.111 millones de euros
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables