Recetas de cocina
Recetas de pescado y marisco

Chopitos fritos: receta fácil para un bocado crujiente

Aprende a preparar chopitos fritos crujientes y deliciosos con esta receta fácil. Un aperitivo irresistible para disfrutar en cualquier ocasión.

Chopitos, puntillitas, chipirones

Chipirones al horno con ajo y perejil

Chipirones en salsa verde

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Chopitos fritos o chipirones, una de las tapas más conocidas de Andalucía.Su textura crujiente gracias al rebozado y la combinación de sabores hace de estos bocaditos de calamar todo un manjar. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos calamares a la andaluza hoy toca chopitos fritos.

Nutrientes que aportan los chopitos

Cuando hablamos de chopitos o de chipirones en realidad lo hacemos de calamares. Los chipirones son calamares pequeños el nombre proviene del término vasco ‘txipirón’. Los chopitos aportan 80 calorías, y tiene poca grada 1.40 gramos. Son ricos en proteínas con 16 gramos. Tienen 77 ug de vitamina  y 7 mg de vitamina B3.

El calcio es uno de los nutrientes abundantes en los chopitos con 144 mg. Los chopitos son ricos en sodio y y potasio con 110 y 280 mg respectivamente. Como suele pasar con alimentos que proceden del mar tiene bastante yodo, en este caso 64 mg por cada 100 gramos.  Estos cefalópodos contienen selenio que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias

Ingredientes necesarios para preparar chopitos fritos perfectos

Ingredientes

Pasos para freír chopitos sin que absorban demasiado aceite

La harina de garbanzos le da un toque especial a los rebozados, la puedes encontrar en cualquier gran superficie a un precio accesible.

Cómo limpiar los chopitos antes de freírlos

  1. Para limpiar los chipirones, hay que sacar la pluma y pasarlos por agua. También debemos retirar los ojos, la boca y la tinta, reservando esta última.  Primero tirar de los tentáculos para arrastrar el interior. Quitamos la pluma o jibia del interior y los ponemos bajo el grifo. A continuación cortamos las zonas blandas que están justo pegadas a los tentáculos.
  2. Quitamos también la zona amarilla pegada a los tentáculos, introduce el dedo y les das la vuelta, saldrá con facilidad. Retiramos los ojos y la boca, así como la piel oscura de la bolsa, y de nuevo lavamos. Le damos la vuelta a la bolsa y la escurrimos bajo el grifo. La tinta la reservamos ya que la podemos usar para otra receta como la fideua negra. Cortamos en trocitos los tentáculos y las aletas de los chipirones y también los reservamos.
  3. En un plato ponemos las dos harinas y mezclamos  y en otro los huevos batidos, pasamos los chopitos por harina y luego por huevo.
  4. Preparamos una sartén con abundante aceite de oliva 80 o 100 ml y freímos por tanda los chopitos. Prepara mientras un plato con papel de cocina para dejarlos reposar una vez estén dorados.Información nutricional: 2600 kcal en totalTipo de cocina: MediterráneaTipo de comida: Almuerzo

El truco del rebozado crujiente para los chopitos fritos

Salsas ideales para acompañar

Consejos para disfrutar de los chopitos fritos recién hechos