Cherigán, la tapa más típica de Almería
Las tapas, esos pequeños bocados, pueden ser auténticas creaciones con las que disfrutar. Esta tapa de cherigán, de Almería, es muy sencilla de replicar en casa.
5 tapas frías sin cocción
¿Qué significa ir de tapas en España?
Chistorra en gabardina
Si quieres disfrutar de una comida típica de Almería que sea deliciosa, fácil y rápida de hacer, definitivamente debes probar Cherigán. ¿Qué es? Una tapa tradicional que te sorprenderá por su increíble sabor, y es que la combinación de todos sus ingredientes es, sencillamente, perfecta. ¿Cuándo hacerla? Cualquier ocasión es una buena excusa para degustar Cherigán, pero, sin duda alguna es perfecta como tapa o aperitivo para compartir con la familia y amigos.
Lo mejor de esta tapa es que además de deliciosa, tiene ingredientes que son sumamente nutritivos, como es el caso de las anchoas, ricas en ácidos grasos como omega 3 y proteínas de alto valor biológico, muy similar al de los huevos o la carne. Por otro lado, también es una excelente fuente de vitaminas A, D, E, K y varias vitaminas del grupo B. Minerales como el fósforo, sodio, potasio, hierro, calcio y magnesio también están presentes en las anchoas.
Por todo lo anterior, las anchoas son excelentes para mejorar el funcionamiento de los músculos, nervios y para el tránsito intestinal. También son un excelente aliado para fortalecer el sistema inmunológico, además de reducir las probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares gracias al omega 3 y a que reducen los niveles del colesterol malo en la sangre.
Ingredientes:
- 1 Pan
- 1 lata de atún en aceite de oliva
- Jamón cocido
- Anchoas
- Alioli
Cómo hacer la receta de Cherigán:
- El alioli se puede comprar o hacer rápidamente. Para ello, lo único que se debe hacer es mezclar leche, aceite de oliva virgen extra, sal y ajo. Emulsionar todo muy bien en un mortero o en la licuadora. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una textura suave y blanca. Probar para saber si es necesario agregarle un poco más de sal. Reservar.
- Cortar el pan en rebanadas, mientras más delgadas, mucho mejor.
- Colocar las rebanadas de pan en la bandeja del horno o en una sartén caliente para tostarlas y que queden lo más crujiente posible pero siempre con cuidado de que no se quemen.
- Colocar una capa de alioli sobre cada uno de los panes tostados y luego una loncha de jamón cocido tipo York.
- Colocar sobre el jamón una capa fina de atún en aceite de oliva bien escurrido.
- Finalmente, colocar unas anchoas al gusto y servir.
Esta receta se hace, literalmente, en 10 minutos y es una auténtica delicia. Es muy sencilla pero la combinación de sus ingredientes es extraordinaria. Si quieres sorprender a tus amigos con unas tapas especiales, diferentes y riquísimas, definitivamente debes hacer esta receta de Cherigán. ¿Te animas a probar?
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros