Receta de Cheesecake o tarta de queso al más puro estilo Nueva York
Las tartas de queso tienen un montón de recetas, todas ellas deliciosas. Aquí te compartimos la del estilo Nueva York. Toma nota.
Cheesecake de oreo
Cheesecake de chocolate
Cheeseccake de naranja
La tarta de queso, la conocida cheesecake, tiene su origen en la antigua Grecia. Obviamente, a lo largo del tiempo (¡miles de años!), la cheesecake ha sufrido modificaciones cuyo resultado es esa crema espectacular coronada con mermeladas de fresas o frutos rojos. El pastel de queso original se consideraba en Grecia una poderosa fuente de energía, y era el alimento de los atletas durante los primeros juegos olímpicos, en 776 a.C. El queso se trituraba y se calentaba en una olla de cobre con harina y miel, se dejaba enfriar y se consumía.
Los romanos, al conquistar Grecia, conquistaron también la receta de la cheesecake, incluyeron huevo y la horneaban entre ladrillos calientes, sirviendo este manjar en ocasiones especialísimas. Traspasó los siglos medievales y finalmente llegó a Norteamérica durante el siglo XVIII, de la mano de los primeros colonos europeos, pero la adición del queso crema, tal y como lo conocemos hoy, se debió a un fabricante de quesos neoyorquino, que intentaba reproducir una variedad de queso francés.
Por lo tanto, podríamos decir que el queso crema fue una serendipia, una de esas maravillas que ocurren por casualidad, y dio origen a la conocidísima forma de hacer tarta de queso: a la manera neoyorquina. Son incontables los cafés y restaurantes de esta ciudad que la elaboran, y por eso presentamos hoy esta cheesecake al más puro estilo Nueva York.
Ingredientes:
- 140 gramos de galletas digestive
- 80 gramos de mantequilla sin sal
- 1 kilo de queso crema
- 20 gramos de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 200 gramos de azúcar
- 200 gramos de crême fraîche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 3 huevos L
- Fresas y mermelada de fresas
- 500 ml de nata para montar
- Azúcar glas al gusto
Cómo preparar una cheesecake:
- Precalentar el horno a 200° C.
- Triturar las galletas e incorporar la mantequilla derretida, mezclar bien.
- Forrar con la masa un molde y hornear 10 minutos.
- En el vaso de la batidora poner el queso crema a temperatura ambiente. Agregar la harina y la sal y batir con la pala plana hasta conseguir una textura cremosa.
- Incorporar el azúcar, la crême fraîche y la vainilla.
- Batir 3 minutos a velocidad media y agregar los huevos de uno en uno.
- Verter la mezcla en el molde, bajar la temperatura a 150° y hornear durante 70 minutos.
- Apagar el horno, abrir ligeramente la puerta y dejar que se enfríe la tarta durante una hora.
- Una vez fría pasar a la nevera y dejar un mínimo de 6 horas o de un día para el otro.
Acompaña esta deliciosa cheesecake de Nueva York con nata montada, una porción de mermelada de fresas y láminas de fresas, y a disfrutar.
Lo último en Recetas de cocina
-
Helado de yogurt con swirl de chocolate con leche
-
Recetas de cupcakes de Halloween: fáciles y ricas para tu fiesta
-
Fideos con verduras de Arguiñano: receta fácil y saludable
-
Recetas de Halloween para niños: fáciles y divertidas
-
El secreto del chef Dani García para unas lentejas cremosas: «No lo habías probado antes»
Últimas noticias
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense