Café a la crema
¡Prepara un café a la crema frío con solo dos ingredientes! Fácil, rápido y barato, ¿se puede pedir más? En otro artículo de Okdario-recetas hicimos licor de café hoy una bebida de café fría para mitigar el calor.
¿Sabías que el café es uno de los antioxidantes más potentes del mundo?
El consumo moderado de café entre una taza o dos al días reporta beneficios. Tiene un efecto estimulante y aporta sustancias como los polifenoles o el ácido hidrocinámico. El cafestol presente en los granos de café, incluso en el café descafeinado actúa como modulador de los ácidos biliares del intestino. También tiene efectos antiinflamatorios en el cerebro. La trgonelina otro antioxidante del café tiene efectos antibacterianos y puede prevenir la caries dental.
El término café crema, o «cream coffee», es como antes se llamaba al expreso, un café producido por el contacto del agua generada a presión con el café molido. Este tipo de café se creó en Italia en 1948 por la empresa Gaggia, le llamaban crema debido a la espuma de color más claro que se creaba en la superficie del café.
Sin embargo con el tiempo el término café crema o café se ha convertido en una especie de ‘cajón de sastre’ para englobar cafés con nata, capuchinos, o cafés bombón a los que se les añade leche condensada. Por ejemplo en Suiza y el norte de Italia el café crema se refiere a un café expreso largo y si pides un café es lo que suelen servir. El café crema más común es el que lleva café y nata o leche evaporada. La proporción es variable según los gustos, pero generalmente suele ser un poco más de café que de nata.
Receta de Café a la crema
Ingredientes para 2 personas
- 250 ml de café
- 150 ml de leche evaporada o nata ligera
- Edulcorante vegetal stevia * (opcional)
Preparación
- El café lo preparamos un par de hora antes y cuando esté a temperatura ambiente lo ponemos en la nevera al menos una hora.
- Con la batidora montamos ligeramente la nata o la leche evaporada. Añadir poco a poco el café frío y la cucharada de edulcorante Stevia.
- Conservar en la nevera al menos una hora antes de servir o si se quiere adelantar media hora en el congelador. Si lo deseas puedes hacer la receta con café descafeinado, pero sale mejor si es café descafeinado o normal de cafetera que de polvo.
También te puede interesar
Yogur de café sin azúcar añadido
Si te ha gustado la receta de café a la crema puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Lo último en Recetas de cocina
-
Cenas keto rápidas: ideas deliciosas y fáciles para tu dieta baja en carbohidratos
-
Recetas veganas para principiantes: pasos sencillos para un menú saludable
-
Sopa de picadillo casera: la receta perfecta para una cena confortante
-
Lo hacemos todos y es la ruina: el error que estropea las patatas fritas caseras, según un chef
-
Recetas gourmet fáciles y rápidas para impresionar en cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Una Formentera más verde enfriaría la isla bajando su temperatura entre uno y tres grados
-
Atasco de más de 10 kilómetros en la M40 por el desprendimiento de una plancha en el tunel de El Pardo
-
Luis Rubiales interpone una nueva denuncia contra Javier Tebas en el CSD
-
Cristóbal Soria explota contra Pedro Sánchez y las averías del AVE: «¡Somos una república bolivariana!»
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas