Bocados de cecina con relleno de mezcla de quesos y miel
Si quieres probar algo diferente, estos bocados de cecina con relleno de mezcla de quesos y miel te encantarán. Anota los pasos.
Saquitos de morcilla
Cecina de vaca con almendras y queso
Cecina con foie
Unos bocados de cecina con relleno de mezcla de quesos y miel resultan unos entrantes perfectos para esa reunión en la que queremos lucirnos, o también sirven de aperitivo en el picoteo del fin de semana. Son muy vistosos y ricos, y fáciles de hacer. Solo se necesita un poco de paciencia y canutillos de metal o de caña de hacer hojaldre para darles la forma a los bocados.
Estos cilindros se venden en cualquier sitio especializado en gastronomía, y luego los pequeños tubos resultantes se rellenan con la crema de quesos. La cecina, mejor que sea de León, que se secará unos minutos al horno (ya se explicará en la receta propiamente dicha). Son muy entretenidos de hacer, con un mínimo esfuerzo, y quedan verdaderamente espectaculares.
Decimos que la cecina sea de León porque es la mejor de nuestro país, que cuenta con una larguísima tradición en su elaboración y tiene Indicación Geográfica Protegida desde 1994. Así, con los mejores ingredientes, se preparan también los mejores platos.
Ingredientes:
- 200 gramos de cecina de León
- 150 gramos de queso gorgonzola
- 150 gramos de queso mascarpone
- Canutillos de molde, que servirán para dar la forma
- Miel de palma al gusto
Cómo preparar los deliciosos bocados de cecina con relleno de mezcla de quesos y miel:
- Dejar fuera de la nevera los quesos, al menos una hora antes de comenzar a preparar los bocados.
- En un bol, mezclar los dos quesos hasta obtener una crema consistente.
- Guardar en una manga pastelera y reservar en la nevera.
- Hacer los bocados envolviendo los canutillos con la cecina. Si no se encuentran canutillos, siempre puede conseguirse un efecto similar con moldes de pequeñas magdalenas o similares.
- Precalentar el horno a 100° C.
- Al tener todos los canutillos preparados, ponerlos en una bandeja forrada con papel de horno y hornear durante30 minutos.
- Dejar enfriar por lo menos 20 minutos antes de sacar los canutillos, para que se endurezcan.
- Con la manga pastelera, rellenar con cuidado la cecina con la crema de quesos e irlos disponiendo en una bandeja o fuente.
Cuando dispongas en la fuente los bocados de cecina con relleno de mezcla de quesos y miel, justamente pon en el centro un pequeño bol con miel, para que quien lo desee le coloque un punto de dulce a los bocados. El contraste entre los sabores dulces y salados y la cremosidad con lo crujiente de la cecina sorprende gratamente.
Como se trata de un entrante, puedes contar un canutillo por persona, aunque si lo pones de aperitivo tal vez tengas que hacer un poquito más. En cualquier caso, acompaña con tu bebida favorita y con el apetito de tus amigos.
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
Marc Márquez lidera el triplete español en Austria: se lleva el sprint por delante de Álex y Acosta
-
Miles de turistas españoles en alerta: la Policía Nacional avisa del error que puede mandarles de vuelta a casa
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
A qué hora juega el Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy