Bechamel de queso azul
La receta de bechamel de queso azul es perfecta para cualquier amante del queso. Combinar una de las salsas más versátiles que existen como una bechamel, perfecta para completar unos canelones, una pasta o unas verduras al horno, con un queso con personalidad propia como el azul, es algo impresionante. Poder degustar esta gama de sabores intensa que quedará de maravilla para cubrir cualquier delicia culinaria que estuviéramos creando, es muy fácil, solo tienes que seguir esta receta y ponerte manos a la obra. Descubre el complemento perfecto a cualquier plato, una bechamel de queso azul.
Ingredientes:
- 750 ml de leche
- 100 gr de queso azul
- 25 gr de mantequilla
- 1 cebolla picada
- 2 cucharadas de harina
- Nuez moscada
- Sal
- Pimienta blanca
Cómo preparar bechamel con queso azul:
- Esta bechamel con queso tiene una textura un tanto distinta de la convencional. Al incorporar la leche debemos tener en cuenta que tendrá que luchar contra la cremosidad del queso azul, será mejor controlar bien las cantidades.
- En fondo de una salsa bechamel empieza con la preparación básica. En una sartén añadimos la mantequilla. Pelamos y picamos la cebolla para trocearla lo más fina posible. Es importante que quede perfecta para conseguir que se integre bien en la salsa.
- Pochamos la cebolla, mientras se va poniendo tierna, pondremos a calentar la leche. Para este plato es importante que adquiera cierta temperatura para poder crear la bechamel perfecta y fundirse con el queso.
- Cuando la cebolla esté tierna, será el momento de poner un poco de sal y añadir la harina. Haremos que este ingrediente se dore un poco antes de ponerle la leche poco a poco.
- Con la ayuda de unas varillas iremos mezclando los ingredientes. La bechamel irá perdiendo consistencia, haciéndose cada vez más ligera. Puede quedar un poco más líquida que de costumbre, con la llegada del queso no se notará.
- Depende de la finalidad de esta receta podemos espesarla más o menos, una idea es utilizarla para pasta, en ese caso deberá ser más líquida, en cambio, si la necesitamos para una lasaña, que esté firme ayudará bastante al plato.
- Rectificaremos de sal y pimienta, antes de añadir la nuez moscada. Este ingrediente le aportará un toque de sabor, opcional.
- Finalmente, incorporamos el queso azul sin dejar de remover. El queso mejor que esté previamente troceado para poder agilizar el proceso y conseguir que se funda más rápidamente. Tendremos lista una bechamel con un sabor inesperado.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido