Bechamel de queso azul
La receta de bechamel de queso azul es perfecta para cualquier amante del queso. Combinar una de las salsas más versátiles que existen como una bechamel, perfecta para completar unos canelones, una pasta o unas verduras al horno, con un queso con personalidad propia como el azul, es algo impresionante. Poder degustar esta gama de sabores intensa que quedará de maravilla para cubrir cualquier delicia culinaria que estuviéramos creando, es muy fácil, solo tienes que seguir esta receta y ponerte manos a la obra. Descubre el complemento perfecto a cualquier plato, una bechamel de queso azul.
Ingredientes:
- 750 ml de leche
- 100 gr de queso azul
- 25 gr de mantequilla
- 1 cebolla picada
- 2 cucharadas de harina
- Nuez moscada
- Sal
- Pimienta blanca
Cómo preparar bechamel con queso azul:
- Esta bechamel con queso tiene una textura un tanto distinta de la convencional. Al incorporar la leche debemos tener en cuenta que tendrá que luchar contra la cremosidad del queso azul, será mejor controlar bien las cantidades.
- En fondo de una salsa bechamel empieza con la preparación básica. En una sartén añadimos la mantequilla. Pelamos y picamos la cebolla para trocearla lo más fina posible. Es importante que quede perfecta para conseguir que se integre bien en la salsa.
- Pochamos la cebolla, mientras se va poniendo tierna, pondremos a calentar la leche. Para este plato es importante que adquiera cierta temperatura para poder crear la bechamel perfecta y fundirse con el queso.
- Cuando la cebolla esté tierna, será el momento de poner un poco de sal y añadir la harina. Haremos que este ingrediente se dore un poco antes de ponerle la leche poco a poco.
- Con la ayuda de unas varillas iremos mezclando los ingredientes. La bechamel irá perdiendo consistencia, haciéndose cada vez más ligera. Puede quedar un poco más líquida que de costumbre, con la llegada del queso no se notará.
- Depende de la finalidad de esta receta podemos espesarla más o menos, una idea es utilizarla para pasta, en ese caso deberá ser más líquida, en cambio, si la necesitamos para una lasaña, que esté firme ayudará bastante al plato.
- Rectificaremos de sal y pimienta, antes de añadir la nuez moscada. Este ingrediente le aportará un toque de sabor, opcional.
- Finalmente, incorporamos el queso azul sin dejar de remover. El queso mejor que esté previamente troceado para poder agilizar el proceso y conseguir que se funda más rápidamente. Tendremos lista una bechamel con un sabor inesperado.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con queso de cabra: sabor intenso para platos originales
-
Recetas con queso feta: frescura mediterránea en cada bocado
-
Recetas con huevo duro: fáciles, rápidas y perfectas para cualquier comida
-
Recetas con boquerones: delicias tradicionales que no fallan
-
Recetas con calamares: ideas sabrosas para disfrutar del mar en tu cocina
Últimas noticias
-
Preocupación por el viento en el incendio de Méntrida que ha llegado a Madrid controlado por los Bomberos
-
Los nueve delitos que imputan a Montoro: así operaba la trama para torcer leyes a favor de las gasistas
-
Mejor que en Italia: el plato de 1,30 euros de Mercadona que deja sin palabras a los amantes de la pasta
-
Bertín Osborne regresa a ‘El Show de Bertín’ con un invitado bomba para hoy, viernes 18 de julio
-
Ni Valencia ni Cádiz: éste es el origen de los aguacates que Mercadona vende en sus supermercados