El batido proteico casero que arrasa en el gym: delicioso, nutritivo y sin azúcar
Si eres un amante del fitness y estás en busca de una opción saludable para complementar tu dieta, ¡este batido proteico casero es perfecto para ti!
Batido de proteínas casero
6 batidos de proteínas caseros
Batido keto con proteínas en polvo
En el mundo del fitness y la nutrición, los batidos proteicos han ganado una popularidad indiscutible. Ya sea para recuperar energía tras un intenso entrenamiento o para complementar la ingesta diaria de nutrientes, un buen batido puede ser la clave para alcanzar tus objetivos. Pero, ¿qué tal si te decimos que puedes preparar un batido proteico delicioso, nutritivo y completamente libre de azúcar en la comodidad de tu hogar? ¡Sigue leyendo y descubre cómo!
¿Por qué optar por un batido proteico casero?
Los batidos proteicos comerciales pueden ser tentadores por su conveniencia, pero a menudo contienen azúcares añadidos, conservantes y otros ingredientes poco saludables. Al hacer tu propio batido en casa, puedes controlar los ingredientes, asegurarte de que sean frescos y adaptarlo a tus gustos y necesidades nutricionales. Además, preparar un batido casero puede ser una experiencia divertida y creativa.
Ingredientes esenciales para un batido proteico perfecto
- Proteína en polvo: Opta por proteínas de alta calidad como aislado de suero, proteína de guisante o proteína de arroz, dependiendo de tus preferencias dietéticas.
- Líquido base: Puedes elegir entre agua, leche (de vaca o vegetal) o yogur. La leche de almendras o de avena son opciones populares y aportan un sabor delicioso.
- Frutas: Las frutas no solo añaden sabor natural y dulzura, sino que también aportan vitaminas y minerales. Plátanos, fresas, arándanos o espinacas son excelentes elecciones.
- Grasas saludables: Añadir una fuente de grasa, como aguacate, mantequilla de almendra o semillas de chía, ayudará a saciarte y a mejorar la absorción de nutrientes.
- Aromatizantes naturales: La canela, la vainilla o el cacao en polvo son perfectos para realzar el sabor de tu batido sin necesidad de azúcar.
Receta: Batido proteico casero
Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 30 g de proteína en polvo (tu elección)
- 1 taza de leche de almendras sin azúcar (o la leche de tu preferencia)
- 1 cucharada de mantequilla de almendra (opcional)
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- Un puñado de espinacas frescas (opcional, pero recomendado para un extra de nutrientes)
- Hielo al gusto
Instrucciones:
- Lava las espinacas si decides incluirlas. Pela el plátano y corta en trozos.
- En una batidora, añade todos los ingredientes: el plátano, la proteína en polvo, la leche de almendras, la mantequilla de almendra, la canela y las espinacas. Si prefieres un batido más frío, agrega hielo al gusto.
- Mezcla a alta velocidad hasta que obtengas una textura suave y cremosa. Si el batido está demasiado espeso, puedes añadir un poco más de leche.
- Vierte el batido en un vaso grande y, si lo deseas, decora con un poco de canela espolvoreada por encima o algunas rodajas de plátano.
- ¡Listo! Ahora solo queda disfrutar de tu delicioso y nutritivo batido proteico.
Información nutricional: 363 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Batidos y bebidas
Beneficios de este batido proteico
- Al no contener azúcares añadidos, es una opción saludable para quienes buscan mantener sus niveles de glucosa controlados.
- La combinación de frutas, proteína y grasas saludables ofrece un perfil nutricional completo.
- En solo unos minutos, tendrás un batido nutritivo listo para llevar.
- Puedes adaptar la receta según tus preferencias, cambiando las frutas o la proteína, y experimentar con diferentes sabores.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas de postres fáciles con ingredientes básicos: dulces caseros para todos los días
-
Comidas de verano: los mejores platos para mantener la línea durante las vacaciones
-
El truco de las abuelas para hacer un puré de patatas cremoso: no falla
-
Recetas mexicanas: los platos más sabrosos y auténticos que puedes preparar en casa
-
Col rizada: recetas fáciles y saludables para incluir esta verdura en tu dieta diaria
Últimas noticias
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Las fotos del jefe de la Guardia Civil del Puerto de Valencia con narcos: «Voy de uniforme, me escondéis»
-
Lo usaban mi abuela y mi madre: el ingrediente secreto que rejuvenece la piel a las mujeres de más de 50 años
-
Mercadona lo deja claro: esto es lo que debes hacer con las legumbres cocidas antes de comerlas
-
Varapalo judicial a Trump: un tribunal tumba sus aranceles por «exceder su autoridad» de forma «ilegal»