Batido de frutas con leche
El batido de frutas con leche es una merienda o desayuno saludable de lo más completo.
Batido de vainilla y plátano, receta fácil paso a paso
Batido de proteínas vegetales casero
Batido de sandía fresco, receta deliciosa y natural
El batido de frutas con leche es una merienda o desayuno saludable de lo más completo. Podemos darle a nuestro cuerpo una buena dosis de energía de la mano de estos alimentos que acabará convirtiéndose en algo más que una simple bebida. Un batido va mucho más allá. Mezcla todo lo bueno de un producto repleto de fibra con un imprescindible de nuestra dieta como la leche. Es un todo en uno perfecto para amantes del movimiento, lo podemos tomar en la cocina, en la terraza o de camino a la playa. Atrévete a probar un buen batido de frutas con leche, el resultado te sorprenderá.
Ingredientes:
- 2 plátanos
- Una taza de arándanos
- 2 peras
- 2 melocotones
- 200 ml de leche
- 200 ml de nata
- 1 cucharada de azúcar, miel o cualquier edulcorante natural
Cómo preparar un batido de frutas con leche
- Esta receta se cocina en un abrir y cerrar de ojos, es uno de esos básicos que hará las delicias de toda la familia.
- Lo mejor de un buen batido es que podemos escoger el tipo de fruta que más nos guste o tengamos en la nevera.
- En este caso, una combinación de antioxidantes y fibra imprescindible para los meses más calurosos del año.
- Si queremos una bebida fría e intensa, podemos poner helado de nata en lugar de nata convencional.
- El helado le dará una textura mantecosa espectacular. De igual forma que podremos poner el plátano cortado en trocitos en el congelador antes para después triturarlo todo.
- Empezamos esta receta escogiendo las frutas que vamos a incorporar a esta mezcla cargada de sabor.
- Pelamos y cortamos en trocitos del mismo tamaño las frutas. En caso de que las congelemos para hacer un batido frío, deberemos tener una batidora de calidad o nos podemos cargar todo el equipo.
- Colocamos las frutas en el vaso de la batidora. En general este ingrediente ya lleva azúcar, pero podemos ponerle un poco más.
- La miel es también una buena alternativa, dependerá de las ganas de disfrutar de un batido más o menos dulce lo que marque la diferencia.
- Le añadimos la leche, mejor que sea entera para que quede un batido más cremoso, aunque nos sirve cualquiera, si queremos hacer más light una buena desnatada.
- La nata será el último ingrediente para incorporar antes de triturarlo todo y servirlo en el acto. Podemos decorar con un poco más de nata y unos trocitos de fruta fresca para disfrutar de esta receta cargada de grandes sensaciones.
Lo último en Recetas de cocina
-
Galletas de Halloween: recetas fáciles, divertidas y terroríficas para todas las edades
-
Desde que preparo este cóctel con vino todos mis invitados me lo piden: sólo necesitas 2 ingredientes
-
Crème brûlée de chocolate con leche y vainilla
-
Receta de galletas de Halloween en Thermomix: la más fácil y rápida
-
El truco de Karlos Arguiñano para que las patatas no se rompan al cocerlas: «Hay que…»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»