Arroz con bogavante Arguiñano: cómo preparar este clásico marinero en casa
Arroz con bogavante Arguiñano: cómo preparar este clásico marinero con todo el sabor del norte. Anota los pasos y disfruta cocinando.
Arroz meloso de marisco
Bogavante a la plancha de Arguiñano
Arroz senegalés con marisco
El arroz con bogavante es una de esas recetas que llenan la casa de un aroma irresistible. Tiene ese punto festivo de los platos marineros y al mismo tiempo el sabor casero de las comidas que se disfrutan sin prisas. Siguiendo el estilo cercano y sabroso de Karlos Arguiñano, este clásico del mar se convierte en un plato que cualquiera puede preparar en casa con resultados de restaurante. Lo importante, como siempre, es usar ingredientes frescos y cocinar con cariño.
Ingredientes
Para 4 personas:
- 1 bogavante grande (aproximadamente 700-800 g)
- 320 g de arroz (tipo bomba o redondo)
- 1 litro de caldo de pescado o marisco
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo pequeño
- 2 tomates maduros
- 100 ml de vino blanco
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán o una pizca de colorante
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y perejil fresco picado
Preparación paso a paso
- Preparar el bogavante.
Coloca el bogavante sobre una tabla. Córtalo por la mitad a lo largo, separa la cabeza del cuerpo y rompe las pinzas con cuidado para que se cocinen mejor. Si prefieres evitar esta parte, puedes pedir en la pescadería que lo hagan por ti. - Hacer el sofrito.
En una cazuela ancha o paellera, calienta un buen chorro de aceite de oliva y sofríe la cebolla picada a fuego medio. Cuando empiece a volverse transparente, añade el ajo y el pimiento. Pasados unos minutos, incorpora los tomates pelados y rallados. Deja que se cocine todo despacio, removiendo de vez en cuando, hasta que el sofrito esté bien hecho y huela de maravilla. - Añadir el pimentón y el vino.
Echa el pimentón dulce, remueve rápido para que no se queme y vierte el vino blanco. Deja que el alcohol se evapore mientras los sabores se mezclan. - Incorporar el bogavante.
Añade los trozos de bogavante a la cazuela y saltéalos un par de minutos para que se impregnen del sofrito. Este paso le da al arroz ese sabor a mar que lo hace inconfundible. - Cocinar el arroz.
Agrega el arroz y remueve para que se mezcle bien con los jugos del bogavante. Vierte el caldo caliente, incorpora las hebras de azafrán y ajusta de sal. Cocina a fuego medio durante unos 18 minutos, removiendo de vez en cuando. Si te gusta más caldoso, añade un poco más de caldo hacia el final. - Rectifica el punto final del conjunto.
- Reposar y servir.
Cuando el arroz esté en su punto, apaga el fuego y deja reposar unos minutos tapado con un paño limpio. Espolvorea perejil picado antes de servir para darle un toque fresco y de color.
Consejos del chef
- El bogavante fresco marca la diferencia, aunque también puedes usar uno congelado bien descongelado.
- Si haces tu propio caldo con las cabezas de gambas o cangrejos, el resultado será aún más sabroso.
- Un vino blanco frío, como un albariño, acompaña de maravilla este plato.
Información suplementaria
Tiempo de preparación: 1 hora
Porciones: 4 raciones
Información nutricional: Aproximadamente 520 calorías por porción
Tipo de cocina: Española / Marinera
Tipo de comida: Plato principal
Este es el tipo de receta que no necesita complicaciones ni técnicas extrañas, solo buenos productos y ganas de cocinar. Ideal para una comida en familia o para sorprender en una ocasión especial. Y, como diría el propio Arguiñano: “rico, rico y con fundamento”.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Arroz con bogavante Arguiñano: cómo preparar este clásico marinero en casa
-
Mousse de aceituna negra sobre bizcocho de parmesano
-
Manitas de cerdo a la navarra: receta tradicional paso a paso
-
Guiso de costillejas: receta casera para disfrutar en días fríos
Últimas noticias
-
Trabajó como auxiliar de enfermería y ésta es la pensión que le queda con 25 años cotizados: no es justa
-
Así es el pavoroso incendio que ha devorado en unas horas una nave industrial en Elda (Alicante)
-
Así quedan las pensiones en España tras la subida que llega en 2026: la tabla oficial
-
La ocasión de tu vida para tener una casa con vistas al mar: la venden en Murcia por 58.000€
-
Ir en el Metro de Madrid nunca volverá a ser igual: el cambio que afecta a estos trenes a partir de este día