Receta de albóndigas de quinoa
Si estás buscando sustitutivos a la carne para tus platos caseros, no te pierdas esta receta de albóndigas de quinoa. Un superalimento.
Quinoa con calabacín y piñones
Quinoa con verduras
Albóndigas veganas de berenjenas
Las albóndigas son una deliciosa opción para incluir en nuestra dieta, ya sea como plato principal o como acompañamiento. Tradicionalmente, las albóndigas suelen prepararse con carne, pero hoy te traemos una alternativa vegetariana: las albóndigas de quinoa. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan una opción más saludable y nutritiva sin renunciar al sabor y la textura de las albóndigas clásicas. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo prepararlas!
Las albóndigas de quinoa son una excelente opción para incluir en una dieta equilibrada y saludable. La quinoa es un pseudocereal altamente nutritivo, rico en proteínas, fibra y minerales. Además, esta receta es vegetariana y libre de gluten, lo que la hace apta para personas con intolerancias o preferencias alimentarias específicas.
Ingredientes:
- 1 taza de quinoa cocida
- 1 cebolla pequeña, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 zanahoria, rallada
- 1 calabacín, rallado
- 1/2 taza de pan rallado
- 1/4 taza de queso parmesano rallado
- 2 huevos
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para freír
Preparación:
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo picados y cocínalos hasta que estén dorados y fragantes.
- Agrega la zanahoria y el calabacín rallados a la sartén y cocínalos hasta que estén tiernos. Retira la sartén del fuego y deja que los vegetales se enfríen.
- En un bol grande, combina la quinoa cocida, los vegetales cocidos y el pan rallado. Añade el queso parmesano, los huevos, el comino en polvo y el pimentón dulce. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
- Sazona la masa con sal y pimienta al gusto y vuelve a mezclar para asegurarte de que los sabores se distribuyan de manera uniforme.
- Forma pequeñas albóndigas con la masa, utilizando tus manos para darles forma redonda. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes humedecer tus manos con un poco de agua para facilitar el proceso.
- En una sartén grande, calienta suficiente aceite de oliva para cubrir el fondo. Coloca las albóndigas en la sartén y fríelas a fuego medio-alto hasta que estén doradas por todos los lados. Puedes ir girándolas cuidadosamente con una espátula para asegurarte de que se cocinen de manera uniforme.
- Una vez que las albóndigas estén doradas, retíralas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Sirve las albóndigas de quinoa acompañadas de tu salsa favorita, ya sea de tomate, pesto o yogur. También puedes servirlas como parte de un plato principal con una guarnición de ensalada o vegetales al vapor.
Estas albóndigas son ideales para toda la familia, incluso para aquellos que no siguen una dieta vegetariana. Su textura es suave y tierna por dentro, con un exterior crujiente y dorado que las hace absolutamente deliciosas.
Anímate a probar esta receta de albóndigas de quinoa y descubre una alternativa nutritiva y sabrosa para incluir en tu menú semanal. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama