Recetas de cocina
Recetas de ensaladas

Las 8 mejores recetas de ensaladas veganas

Receta fácil y deliciosa de ensaladas veganas para sorprender en cualquier comida.

Las ensaladas más originales

Ensaladas de verano

Ensalada de escalivada con arroz de coliflor

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las ensaladas veganas han dejado de ser solo guarniciones para convertirse en platos completos, sabrosos y llenos de color. Combinando legumbres, cereales, frutas, vegetales y aderezos creativos, puedes preparar comidas nutritivas, saciantes y deliciosas. Aquí te presentamos ocho recetas fáciles y variadas que se adaptan a todas las estaciones y momentos del día.

1. Ensalada de garbanzos con aguacate y tomate cherry

Ingredientes:
Garbanzos cocidos, aguacate en cubos, tomate cherry, cebolla morada, cilantro, zumo de limón, aceite de oliva.

Preparación paso a paso:
Mezcla todos los ingredientes en un bol y aliña con limón, aceite, sal y pimienta.

Consejos para potenciar el sabor con especias:
Añade comino, pimentón ahumado o una pizca de curry para intensificar el sabor.

2. Ensalada de quinoa con verduras asadas

Ingredientes:
Quinoa, berenjena, calabacín, pimiento rojo, cebolla, aceite de oliva, hierbas secas.

Cómo prepararla para que quede sabrosa y equilibrada:
Asa las verduras con especias, cuece la quinoa y mézclalo todo cuando esté tibio.

Trucos para tostar la quinoa y dar más textura:
Antes de cocerla, tuesta la quinoa en seco en una sartén durante 2-3 minutos para intensificar su sabor.

3. Ensalada de lentejas con zanahoria, cebolla y vinagreta cítrica

Ingredientes:
Lentejas cocidas, zanahoria rallada, cebolla, zumo de naranja o limón, mostaza, aceite.

Preparación rápida sin perder nutrientes:
Usa lentejas ya cocidas y mezcla con los vegetales y la vinagreta justo antes de servir.

Ideas para conservarla en la nevera durante la semana:
Guárdala sin aliñar en un recipiente hermético; añade la vinagreta justo antes de comer.

4. Ensalada de espinacas, fresas y nueces

Ingredientes:
Hojas frescas de espinaca, fresas laminadas, nueces troceadas, vinagre balsámico, sirope de agave, aceite.

Cómo hacer una vinagreta dulce que resalte el sabor:
Mezcla vinagre balsámico con agave o miel vegana y un poco de mostaza.

Sustituciones posibles según la temporada:
Reemplaza fresas por manzana, pera o uvas según la estación.

5. Ensalada de arroz integral con tofu marinado y verduras

Ingredientes:
Arroz integral cocido, tofu firme, zanahoria, brócoli, salsa de soja, jengibre, ajo.

Paso a paso para marinar el tofu y que no quede soso:
Corta el tofu en cubos y marínalo al menos 30 minutos con soja, ajo y jengibre.

Consejos para convertirla en plato único y saciante:
Incluye frutos secos, aguacate o semillas para añadir grasas saludables.

6. Ensalada de pepino, aguacate y albahaca con limón

Ingredientes:
Pepino, aguacate, albahaca fresca, limón, aceite de oliva.

Preparación rápida y fresca para días calurosos:
Corta todo en dados, añade albahaca picada y aliña con limón y aceite.

Variantes con hierbas aromáticas y semillas:
Prueba con menta, cilantro o añade semillas de sésamo o chía.

7. Ensalada de col morada con zanahoria y salsa de tahini

Ingredientes:
Col morada, zanahoria rallada, tahini, limón, agua, sal.

Cómo preparar la col para que quede más suave:
Masa la col con sal durante unos minutos antes de mezclarla.

Ideas para darle un toque crujiente con toppings:
Añade pipas de girasol, granada o cebolla frita crujiente.

8. Ensalada de pasta integral con pesto vegano y tomates secos

Ingredientes:
Pasta integral, albahaca, piñones o nueces, ajo, aceite de oliva, tomates secos.

Preparación paso a paso del pesto sin queso:
Tritura albahaca con ajo, frutos secos, sal y aceite hasta obtener una pasta cremosa.

Consejos para que la pasta no se pase y quede firme:
Enfríala rápido tras cocerla y mézclala con el pesto justo antes de servir.