5 trucos para mejorar el sabor y la textura del helado casero
Llega el calor veraniego y a todos nos gusta disfrutar de un buen helado. ¿Cómo mejorar el sabor y la textura del helado casero?
Preparar helado en casa no es difícil, pero los resultados no siempre son lo que esperamos, por lo cual es conveniente contar con algunos trucos para hacer helados que ayudan a mejorar el sabor, la textura. Y además evitar los problemas del congelador casero, como es el helado duro o escarchado.
Trucos para mejorar el helado casero
Revuelve y airea el helado
Para obtener un helado suave y con buena textura es necesario retirarlo del congelador y batirlo con una batidora, cada 15 o 20 minutos. Este es el truco más sencillo para lograr un helado cremoso.
La segunda opción es el batido en doble lata, el que requiere más tiempo. El helado se coloca en un frasco pequeño con tapa, el que a su vez se coloca dentro de otro más grande. A continuación, se bate durante una hora y media, para que el helado se sature con aire.
Usa emulgentes y estabilizantes
Gracias a los emulgentes y estabilizantes, puedes conseguir un helado cremoso que endurece sin perder su consistencia. Para ello lo mejor es utilizar varios ingredientes, como yemas de huevo, gelatina, almidón o agar-agar.
Estos ingredientes se utilizan en cantidades mínimas en el helado, aproximadamente en una proporción de 4 o 5 gramos de producto por kilo de helado.
Regula la temperatura
Regula la temperatura del congelador a -14˚C. Esta nunca debe sobrepasar los -18˚C ni ser inferior a -10˚C. Si enfrías más el helado, cambiará la textura y tendrá cristales de hielo.
Hidrata el helado antes de servirlo
Antes de servir el helado, este debe haber estado en el congelador durante al menos 24 horas. En ese tiempo, posiblemente se habrán formado cristales, pero para eliminarlos puedes hidratar el helado, cubriéndolo con una salsa para helado.
El almíbar se agrega al helado antes de llevarlo al congelador, pero puedes dejar un poco para hidratarlo antes de servirlo. Del mismo modo, puedes usar miel, frutas o chocolate.
Experimenta con rellenos
Para mejorar la textura del helado, puedes agregar varios rellenos a la receta básica. En los helados frutales, añade frutas picadas, en los helados lácteos, agrega chocolate picado, nueces, avellanas, etc.
Por último, no olvides que el sabor del helado también mejora con su apariencia. Sírvelo con tijeras especiales para bolas de helado o aprende a formar las bolas de helado con una cuchara, para que su aspecto sea tan profesional como su sabor.
¿Te han resultado interesantes estos trucos para mejorar el sabor y la textura del helado? Déjanos tus comentarios. Si te han gustado, comparte estos consejos con tus amigos, pinchando en los botones de tus redes sociales.
Temas:
- Recetas de helados
Lo último en Recetas de cocina
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
-
Recetas con hojas de remolacha: cocina sin desperdicio
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11