3 recetas con mucha vitamina A
Con estas 3 recetas con mucha vitamina A comenzarás una planificación orientada a tu bienestar biológico. Toma nota de sus pasos.
La incorporación a nuestro menú de estas 3 recetas con mucha vitamina A es positiva para la dieta familiar. Este complejo vitamínico contiene un grupo de sustancias orgánicas fundamentales para algunos órganos y funciones corporales específicas. La formación de la retina, los espermatozoides y parte del sistema inmunitario, dependen de esta sustancia. Además, la deficiencia de su consumo puede degenerar en problemas físicos y enfermedades.
Afortunadamente, conocemos muy bien cuáles son los alimentos naturales que nos aportan vitamina A. La zanahoria, la espinaca y todas las frutas y vegetales amarillos o verdes suelen tener esta sustancia nutritiva. Incluso algunos cereales como el trigo tienen cierta aportación. En todo caso, a continuación, te presentamos tres recetas ricas en esta sustancia fundamental para el organismo… ¡Continúa leyendo!
Tortillas de zanahoria y soja
Ingredientes:
- 200 gramos de soja texturizada fina
- 4 huevos
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- Perejil
- Piñones
- 1 pan
- Aceite de oliva
Cómo hacer tortillas de zanahoria y soja:
- Picar los ajos y rallar las zanahorias.
- Trocear la cebolla y rehogar en un sartén con aceite.
- Remojar la soja durante 5 minutos y escurrir.
- Añadir todos los ingredientes en un bol, dar un punto de sal y amasar bien.
- Dejar reposar la mezcla en el frigorífico durante unos 20 minutos.
- Moldear varias tortillas y freírlas en un sartén con aceite de oliva.
Crema de espinacas con zanahoria
Ingredientes:
- 200 gramos de espinacas
- Dos zanahorias
- 1 patata
- ½ cebolla
- Sal
- Aceite de oliva
Cómo preparar una crema de espinacas con zanahoria:
- Lavar, pelar y cortar la zanahoria y patatas en rodajas de tamaño mediano.
- Pelar y cortar la media cebolla en juliana delgada.
- Añadir un poco de aceite de oliva en una olla y cocinar estas tres verduras durante 20 minutos aproximadamente. Añadir sal al gusto.
- Incorporar las verduras y las espinacas en una licuadora y triturar bien.
Ensalada de escarola
Ingredientes:
- 1 escarola de invierno
- 200 gramos de bacalao sin sal
- 1 naranja
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre
- Sal
Cómo preparar ensalada de escarola:
- Deshilachar el bacalao con las manos.
- Aliñar el bacalao con un poco de aceite de oliva.
- Pelar la naranja y cortar en trozos medianos.
- Preparar una vinagreta sencilla mezclando aceite y vinagre.
- Servir la escarola con el bacalao y los trozos de naranja encima. Aliñar con la vinagreta.
Son muchos los alimentos que contienen esta vitamina en su composición. Están la leche, el mango, la batata, la col y el albaricoque. Las carnes de vacuno, el pescado y el pollo también nos permiten obtenerla.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
Higos: propiedades, beneficios y usos de esta fruta milenaria
-
Sopa de melón de Arguiñano: una propuesta fresca, ligera y original
-
Filetes rusos de Arguiñano: cómo hacerlos jugosos y llenos de sabor
-
Merluza en salsa verde de Arguiñano: paso a paso para un clásico de la cocina
-
Solomillo de cerdo al horno de Arguiñano: la receta perfecta para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Una americana viviendo en Andalucía dice esto de los españoles y las redes responden: «Bullying»
-
Los arqueólogos no dan crédito: aparece en Jerusalén un sello bíblico de hace 2.600 años con una huella intacta
-
Vuelta al cole 2025 en Castilla y León: el día exacto que inician los niños el curso 2025-26 y todos los puentes
-
A qué hora juega hoy Alcaraz – Djokovic y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025