Cárdenas desnuda a Podemos: «Antes de que ‘El Pollo’ cantara, el chavismo era la panacea»
‘El Pollo’ vincula a la empresa chavista que financió a Podemos con la reforma de su sede
Monedero recibió otros 200.000 euros del chavismo en el Hotel Alba de Caracas
Las maletas de Monedero no tienen fondo
La dictadura venezolana regó de millones a Podemos para sembrar en España la semilla del populismo bolivariano. Y es que no sólo Juan Carlos Monedero llenaba sus maletas con fondos procedentes de la narcodictadura chavista -600.000 dólares en el Hotel Meliá de Caracas y otros 200.000 euros en el Hotel Alba-, sino que Nicolás Maduro, como informa OKDIARIO, recibió en 2012, año en el que el actual presidente de Venezuela ocupaba el cargo de ministro de Exteriores bajo el mando de Hugo Chávez, 2,5 millones de dólares. Su destino, los fundadores de Podemos. «A Monedero no le cabía el dinero en los bolsillos», afirma Javier Cárdenas, sobre cómo los podemitas se lo llevaron crudo de los pobres venezolanos. «Antes de que El Pollo cantara, el chavismo era la utopía perfecta».
Lo último en Javier Cárdenas
-
Levántate OK | PRISA se lleva el 65% de la publicidad institucional de la radio española
-
Levántate OK | El PSOE de Burgos denuncia por acoso a la alcaldesa del PP por gritar «¡guapa!» a la reina de las fiestas
-
Levántate OK | Piden 9 meses de cárcel por saltar el muro del vecino para recoger la pelota de su hijo
-
Levántate OK | Dinamita Montilla, el asesino múltiple ahora ‘tiktoker’ que habría matado a 7 personas
-
Levántate OK | Programa especial con noticias curiosas e insólitas
Últimas noticias
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU