Sánchez y el golpe (de calor) del 23 de julio
Por mucho que haya pasado ya una semana desde que Pedro Sánchez convocara elecciones generales para el próximo 23 de julio, la indignación sobre la fecha elegida no deja de crecer. Y es que el mismo presidente que se ha pasado la legislatura alertando de que el calor extremo es consecuencia directa del cambio climático ha elegido, casualmente, la época de más altas temperaturas del año. El Ejecutivo ha adoptado recientemente medidas para evitar los estragos del calor en materia laboral y puso como ejemplo las temperaturas registradas en julio del año pasado, cuando este mes se convirtió en el más cálido desde que hay registros en España. O sea, Sánchez, por puro interés personal, obliga a los españoles a acudir a las urnas en unas condiciones que, según el propio Ejecutivo, pueden tener «gravísimas consecuencias». Estamos ante una convocatoria tramposa que va contra la esencia misma de la participación democrática, porque la fecha elegida busca, precisamente, que crezca la abstención, en un desesperado intento de que una afluencia reducida a las urnas beneficie electoralmente a Pedro Sánchez.
Que lo logre está por ver, pero que ese es el objetivo del jefe del Ejecutivo no ofrece duda alguna. La decisión de Sánchez supone, además, una intromisión sin precedentes en el periodo vacacional de millones de españoles, sometidos al interés de un presidente del Gobierno que ya no sabe qué hacer para evitar su derrota en las urnas. Ni la grosera alteración de las vacaciones de los españoles, ni el calor extremo, ni el hecho de que las elecciones en julio compliquen la Presidencia española de la UE han servido para que Sánchez recapacite. Todo lo contrario: la fecha la ha elegido, precisamente, para que la alteración de la vida de los españoles altere a su vez el resultado de los comicios. Nunca en la historia de la democracia española un presidente jugó tan alegremente con la vida de los ciudadanos, porque sólo Francisco Franco puso, en plena dictadura, un proceso electoral en julio: el referéndum que le ungió como jefe de Estado vitalicio
Lo último en Editoriales
-
El Gobierno convierte a ‘La Pasionaria’ en musa del sanchismo
-
Pilar Alegría, el silencio del feminismo cómplice
-
El Gobierno no lleva al Congreso las cuentas del Estado, pero sí los cuentos de la III República
-
Hacer piña con la dictadura china es exponer a España al piñazo de Trump
-
¿Por qué no te callas, Juan Carlos?
Últimas noticias
-
Carrera de Fórmula 1 streaming en vivo gratis, con Alonso y Sainz
-
Rusia ataca Ucrania en Domingo de Ramos y deja al menos 32 muertos y 99 heridos en la ciudad de Sumy
-
Fiebre por la novedad de Mercadona que supera al chocolate de Dubai y cuesta menos de 1,80 €
-
Sebastià Taltavull preside la bendición de palmas y la procesión hacia la Catedral
-
Feijóo asiste a la Semana Santa de Salamanca: «Este país no se entiende sin su alma católica»