La marcha atrás de Feijóo sume en el desasosiego al PP
Cuando todo hacía indicar que el futuro del Partido Popular se apellidaría Feijóo, el presidente de la Xunta de Galicia ha dado marcha atrás para agotar así su compromiso político a nivel regional. El PP se queda desdibujado sin el hombre que, con toda probabilidad, iba a capitanear la nave de Génova 13 hasta un destino ganador a partir del próximo congreso extraordinario de Madrid. Ahora, la formación tendrá que seguir buscando al presidente que propicie la regeneración interna que tanto necesitan los populares. Un perfil suficientemente competitivo como para situarse como referencia del centroderecha español. Un posicionamiento político que se hace imprescindible en la España de nuestros días.
Más ahora que los radicales condicionan el exiguo Gobierno del Partido Socialista. De ahí que un centroderecha fuerte signifique un Estado de Derecho fuerte. Un país capaz de seguir creciendo desde el punto de vista económico. Preparado para hacer frente a populistas y sediciosos sin que las instituciones se resquebrajen. En ese sentido, es innegable que el PP pierde con la renuncia de Alberto Núñez Feijóo. A sus 56 años, llegaba en un momento vital óptimo. Hay que reconocer que es loable su compromiso: «Fallar a los gallegos sería también fallarme a mí mismo». Una coherencia política que no es común y que, aunque sólo sea por eso, hay que ponderar.
No obstante, y a pesar de que el Partido Popular sigue teniendo activos muy importantes dentro de sus filas, no es menos cierto que la decisión del presidente de la Xunta supone un frenazo en las expectativas de los populares de cara a la reconquista de Moncloa. Feijóo había ganado por tercera vez con mayoría absoluta en Galicia, tiene una sólida experiencia tanto a nivel público como privado y, además, es un perfil capaz de afrontar el futuro del partido con garantías. Los gallegos ganan con su permanencia en la comunidad autónoma, el PP pierde a un líder de máxima solvencia. El futuro se llena de dudas y, en estos momentos, la incertidumbre es uno de los peores enemigos al que podrían enfrentarse los populares. Tendrán que seguir buscando la mejor opción.
Lo último en Editoriales
-
Ábalos deja a Marlaska a los pies de los caballos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos
-
Sánchez ‘compró’ el sí del PNV a la moción de censura por 26,6 millones de euros
-
Cuando la distinción se convierte en una afrenta lo digno es rechazarla
-
Lo desvelado por Ábalos a OKDIARIO coloca a Sánchez ante un negro horizonte penal
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Horario, alineaciones y dónde ver el partido de la Eurocopa femenina 2025 en vivo online
-
A qué hora es hoy España – Portugal femenino y dónde ver en directo por TV y streaming online en vivo el partido de la Eurocopa
-
Fernando Alonso, ante las críticas a Aston Martin: «Ojalá no se olviden cuando abran la boca»
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
Italia cumple contra Bélgica y se presenta como principal rival en el grupo de España en la Eurocopa