Indag «Si el Constitucional acaba parando el golpe, Sánchez y su banda se rebelarán, tiempo al tiempo»
El presidente evita acudir al Congreso la jornada de su mayor ataque a las instituciones del Estado de Derecho español
Golpe consumado: Sánchez deroga la sedición, rebaja la malversación y asalta el Poder Judicial
El director de OKDIARIO, Eduardo Inda, valora el golpe de Estado cometido por Sánchez y sus socios en el Congreso de los Diputados para satisfacer a sus socios independentistas y mantenerse en La Moncloa. El objetivo: sacar adelante una reforma del Código Penal por la que se aniquila el delito de sedición y se rebaja hasta el mínimo el de malversación. Además, se ha aprovechado para imponer un vuelco en el Tribunal Constitucional (TC), forzándose un cambio en el sistema de elección para asegurarse una mayoría de izquierda en el órgano máximo garante de la Carta Magna.
«Los magistrados socialpodemitas del Tribunal Constitucional han impedido en el día de hoy que se pudieran votar las cautelarísimas que había pedido el Partido Popular contra la votación que ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados», explica Eduardo Inda. Entre otras cosas, «se ha aprobado la derogación de la sedición, es decir, la legalización de los golpes de Estado, el abaratamiento en la malversación y el cambio en el sistema de elección de los magistrados al Tribunal Constitucional», analiza. Una modificación sobre la que Inda ha alertado que es «copiar lo que hizo Hugo Chávez en su asalto al Poder Judicial en Venezuela».
«Espero que los magistrados del Tribunal Constitucional defiendan la Constitución», adelanta Inda sobre el último movimiento mazazo a las instituciones de Pedro Sánchez. «Si ellos no defienden la Carta Magna, esa misma Carta Magna entrará en vía muerta, y será poco menos que papel mojado», argumenta sobre la estrategia de Sánchez, el cual ha evitado acudir al Congreso la jornada de su mayor ataque a las instituciones del Estado de Derecho español.
«Si cuando se aborde el fondo de la cuestión, el Tribunal Constitucional, decide que este cambio ad hoc golpista del sistema de elección de los magistrados, es inconstitucional, veremos qué pasa», lamenta Inda, el cual teme que el «Gobierno social-podemita y sus socios etarras, golpistas y comunistas» no acaten la sentencia. Un fallo que debe ser acatado, ya que de ello depende la salud de nuestras instituciones. A juicio de Inda: «No olvidemos nunca que sin legalidad, no hay democracia».
Lo último en Opinión
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 28 de junio al 4 de julio de 2025
-
¿Qué impide publicar las memorias que el Emérito dictó a Herrera?
-
Empiezan las ‘finales’ para Feijóo
-
El corrupto ante el que Sánchez tiembla
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11