Un golpe y fraude constitucional en toda regla
El CGPJ resiste: no habrá renovación del Constitucional en la fecha impuesta por el Gobierno
Ya son al menos 10 los vocales del CGPJ que se oponen al asalto sanchista del Constitucional
Pese a que la Carta Magna subraya que la renovación del Tribunal Constitucional debe realizarse por tercios y que el propio organismo dejó claro en junio que la renovación conjunta de los cuatro miembros -de doce- era «un requisito imprescindible para formar parte del Tribunal», ahora, con el apoyo de la mayoría «progresista» del TC, ha cambiado de criterio y opta por «dar el plácet» a los miembros propuestos por el Gobierno, aunque lleguen sin los dos candidatos que corresponden al CGPJ.
Parece evidente que las presiones del Ejecutivo socialcomunista están surtiendo efecto y que en el propio Tribunal Constitucional hay miembros dispuestos a hacer una interpretación laxa de la Carta Magna, tan laxa como para cambiar literalmente el sentido del texto constitucional. En suma: que como no puede por las buenas -suspendido el pacto para la renovación del CGPJ por el PP si el presidente sigue en sus trece de rebajar el delito de sedición para favorecer a los golpistas catalanes-, Pedro Sánchez ha decidido dar un golpe institucional en toda regla y asaltar, con la connivencia de algunos magistrados, el Constitucional. Así de claro. Lo que busca, obviamente, es garantizarse una mayoría favorable en asuntos tan sensibles como la ley del aborto, la reforma educativa de la Ley Celáa o la ley de la eutanasia. Este órgano también sería el encargado de revisar un nuevo Estatut con un Poder Judicial propio para Cataluña si finalmente los independentistas de ERC llegan a impulsarlo.
La norma deja claro que los cuatro magistrados pendientes de renovación -dos a propuesta del Gobierno y los otros dos, por el CGPJ- tienen que serlo en bloque. No de dos en dos, sino los cuatro a la vez (un tercio del tribunal), pero Sánchez está dispuesto a nombrar a sus dos candidatos sin esperar al CGPJ. Es un fraude constitucional en toda regla, pero con este personaje lo del imperio de la ley es un eufemismo.
Lo último en Editoriales
-
Si los animalistas se enteran en qué estado tiene Marlaska a los perros antidroga lo denuncian ante la ONU
-
Antes frenar la invasión del mejillón cebra que prevenir inundaciones en Valencia
-
Relevo en la Fiscalía: el problema no está en el quién, sino en el de quién depende
-
La que has liado, Paqui
-
La historia se repite: el Alcázar no se rinde
Últimas noticias
-
Donald Trump recula con Ucrania: retira el ultimátum con el que amenazó al «desagradecido» Zelenski
-
¿Cómo se dice en español, «imprimido» o «impreso»? Poca gente sabe la respuesta, pero la RAE es muy clara
-
El truco con este organizador de IKEA que está arrasando en TikTok y se ha viralizado: no es solo para platos
-
Que no te la cuelen: los trucos que usan las tiendas en el Black Friday para que compres compulsivamente
-
El METEOCAT pide a Cataluña que se prepare para lo que llega: ni Jorge Rey lo vio venir