Extraño e inaudito
Resulta extraño que 16 de los 29 condenados por la trama Gürtel acaben en prisión el próximo lunes sin que les den, ni siquiera, la posibilidad de tener medidas cautelares. Desde el punto de vista judicial, tanta celeridad sólo se puede dar por riesgo de fuga, de reiteración delictiva o por temor a que oculten o destruyan pruebas. Si bien el juicio ya se ha celebrado, el riesgo de fuga sería el único que cabría temer por parte de la justicia. Para ello, lo más normal sería que les ofrecieran entregar el pasaporte y acudir cada cierto tiempo a una determinada comisaría para cumplir con un control. Sin embargo, todo hace indicar que acabarán en prisión.
Algo así no tiene precedente en la historia de la Audiencia Nacional. Hay que recordar que la sentencia aún no es firme y, por lo tanto, hasta entonces todas estas personas tienen la categoría de «presuntos». Teniendo en cuenta que podrán recurrir, estas prisas por privarlos de libertad parecen aún más raras. Algo que obligará al juez a tener preparadas 16 resoluciones motivadas para el lunes que justifiquen la entrada en prisión de todos ellos. Dado el elevado número de personas, también llama la atención que las medidas cautelares brillen por su ausencia. La mayoría de ellos están citados a las 10.00 horas. De acabar inmediatamente en las prisiones de Estremera o Soto del Real, apenas tendrían tiempo de leer la sentencia.
Por otra parte, un derecho de todos ellos. Entre los condenados no figuran los nombres de Francisco Correa ni de Pablo Crespo, ya que ambos cumplen condena por la parte valenciana de Gürtel. Sin embargo, sí estarían Luis Bárcenas (33 años y 4 meses) y su mujer Rosalía Iglesias (15 años y 1 mes), entre otros. El cumplimiento con la justicia ha de ser inexcusable sea la persona que sea. No obstante, tras unas penas tan sumamente duras y un juicio tan politizado, esta urgencia exacerbada es muy extraña. Las medidas cautelares serían lo adecuado hasta que hubiera sentencia firme.
Lo último en Editoriales
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
Lastra y Calvo, el ‘feminismo encubridor’
-
Sánchez se venga de la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
Se ponga como se ponga, el PNV estaba, como Bildu, en el ajo
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420