Antes frenar la invasión del mejillón cebra que prevenir inundaciones en Valencia
Entre prevenir la invasión del mejillón cebra o paliar los daños ante la posibilidad creciente de nuevas inundaciones, la Confederación Hidrográfica del Júcar lo tiene claro: el mejillón cebra, especie exótica invasora acuática, especialmente dañina. Y no es que la caza del mejillón no sea importante, sino que cuando se trata de elegir -priorizar, se dice- cualquiera con dos dedos de frente pondría los mejillones en cuarentena e invertiría en infraestructuras que salvaran vidas.
Pues no, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), responsable del seguimiento de los caudales y barrancos en la pasada DANA, acaba de adjudicar por 370.301,96 euros un contrato para el «seguimiento de las especies exóticas invasoras acuáticas de especial interés en la demarcación del Júcar», mientras ha bloqueado durante años los proyectos para prevenir inundaciones en el barranco del Poyo, epicentro de la tragedia del 29 de octubre de 2024, y tener paralizadas varias obras de reconstrucción.
La justificación del Júcar para invertir en la erradicación del mejillón cebra tiene tintes épicos, como si pretendiera (más quisiera) emular los imponentes relatos de Félix Rodríguez de la Fuente en El hombre y la Tierra: «En las aguas continentales del Júcar se encuentra una de las diez especies más peligrosas del planeta, el mejillón cebra, que se detectó por primera vez en el año 2005 y se ha ido extendiendo paulatinamente estando actualmente presente en el 70% de los embalses de la demarcación».
Caramba, uno se imagina al mejillón cebra comiéndose toda la vida alrededor y, por un momento, se olvida de lo verdaderamente trascendente: que el Gobierno mantiene abandonadas varias obras esenciales para evitar nuevas inundaciones, como las que causaron el desastre del 29 de octubre del año pasado durante la DANA. El riesgo es «muy elevado», pero nada. Ante el peligro de que los mejillones cebra sigan extendiéndose o el peligro de que Valencia vuelva a inundarse, el Gobierno lo tiene claro: ante la invasión del mejillón no hay debate.
Lo último en Editoriales
-
Si los animalistas se enteran en qué estado tiene Marlaska a los perros antidroga lo denuncian ante la ONU
-
Antes frenar la invasión del mejillón cebra que prevenir inundaciones en Valencia
-
Relevo en la Fiscalía: el problema no está en el quién, sino en el de quién depende
-
La que has liado, Paqui
-
La historia se repite: el Alcázar no se rinde
Últimas noticias
-
El servio aviso de la OCU a los dueños de perros y gatos: afecta a toda la población
-
Madrid se prepara para impulsar la primera Cumbre Iberoamericana con movilidad cero emisiones
-
Alarma veterinaria en Baleares: se confirma el primer brote en España de leishmaniosis en reptiles
-
La razón por la que tu gato siempre prefiere tu hueco del sofá, según los expertos
-
Así decorará su casa en Navidad Marta Ortega y nosotras lo vamos a copiar todo