La memoria gráfica del cómic español llega a Madrid

Paco Roca expone en Madrid: un viaje emocional gratuito por su obra en el Instituto Cervantes

Exposición
Exposición "La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca", Instituto Cervantes. Nuria Iniesta Sepúlveda
Sandra Quintana C

Uno de los grandes referentes del cómic español contemporáneo, Paco Roca, aterriza este verano en el centro de Madrid con una propuesta que combina arte, narrativa y memoria. Se trata de la exposición “La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca”, que puede visitarse de forma gratuita en el Instituto Cervantes (calle Alcalá, 49) hasta el próximo 28 de septiembre.

La muestra, organizada por el propio Cervantes, ofrece al público la oportunidad de recorrer más de 70 piezas originales del autor valenciano, desde bocetos hasta viñetas inéditas, pasando por guiones, fotografías de referencia y páginas completas de sus obras más representativas. Es una propuesta ideal tanto para seguidores de la novela gráfica como para quienes se acercan por primera vez al universo del cómic de autor.

La fachada que invita a entrar

Los madrileños más atentos ya habrán advertido una pista visual sobre lo que ocurre en el interior del edificio: la fachada del Instituto Cervantes luce estos días una gran ilustración con la característica paleta de colores de Paco Roca. Es mucho más que decoración: es una invitación directa a entrar y dejarse llevar por los relatos visuales del artista.

Un recorrido por la memoria en viñetas

Tal como sugiere el título, “La memoria” es mucho más que una exposición retrospectiva. Es también una reflexión profunda sobre el papel del recuerdo en la obra de Paco Roca. El Instituto Cervantes plantea esta muestra como una lucha “contra el olvido” en tres dimensiones: la memoria histórica, la memoria personal y la identidad.

En el recorrido, el visitante podrá explorar materiales que abarcan desde 2007 hasta la actualidad. Entre ellos se destacan trabajos relacionados con obras como Arrugas, La casa, Los surcos del azar, El invierno del dibujante o Regreso al Edén, entre otras. Cada pieza seleccionada permite observar no solo el resultado final, sino también los pasos intermedios, las decisiones narrativas y los detalles técnicos detrás de cada historia.

‘Arrugas’, un punto de inflexión

Una sección especial está dedicada a Arrugas, la obra que en 2008 le valió a Paco Roca el Premio Nacional de Cómic y que, más tarde, fue llevada al cine, ganando el Goya a la Mejor Película de Animación en 2012. En esta parte de la exposición se exhiben páginas originales, anotaciones manuscritas y documentos que muestran el proceso creativo de uno de los trabajos más reconocidos del autor.

El arte de narrar lo cotidiano

Paco Roca ha sido reconocido por su capacidad para transformar temas íntimos en narrativas universales. Su obra aborda con sensibilidad asuntos como el paso del tiempo, la familia, el Alzheimer, la guerra civil, el exilio o la vida cotidiana. Todo ello, envuelto en un estilo gráfico propio, sobrio y emocional, que ha conseguido conectar con miles de lectores dentro y fuera de España.

El propio Instituto Cervantes describe el estilo de Roca como “un viaje en el que de camino a nuestro destino nos detenemos a comer en un merendero de la infancia, nos desviamos a ver un sitio sugerente y el azar nos hace parar en un sitio inesperado”. Esa es la experiencia que propone esta exposición: redescubrir lo emocional a través del dibujo.

Horarios y acceso

La exposición se puede visitar de forma gratuita en el Instituto Cervantes de Madrid (calle Alcalá, 49), con los siguientes horarios:

  • De martes a sábado: de 11:00 h a 20:00 h
  • Domingos y festivos: de 11:00 h a 16:00 h
  • Lunes: cerrado

Un plan cultural imprescindible en Madrid

La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca” es mucho más que una exposición artística: es una invitación a pensar, recordar y emocionarse a través de un lenguaje gráfico que ha sabido ganarse un lugar propio en la cultura española. La propuesta se enmarca en una creciente valoración del cómic como herramienta narrativa, y confirma a Paco Roca como una figura clave en el panorama actual.

Para quienes ya conocen su obra y para quienes aún no la han descubierto, esta es una ocasión única de ver de cerca cómo se construyen sus historias. Una experiencia cultural gratuita, accesible y profundamente humana en pleno centro de Madrid.

Lo último en OkPlanes

Últimas noticias