Miraflores de la Sierra celebra sus fiestas patronales con tradición, música y emoción


Miraflores de la Sierra se prepara para vivir su semana más especial del año con las fiestas patronales 2025 en honor a la Asunción de Nuestra Señora, que tendrán lugar entre el 13 y el 18 de agosto. Durante seis días, el municipio se llenará de actividades culturales, religiosas, taurinas y musicales, pensadas para unir a vecinos y visitantes en una celebración que aúna tradición, identidad y entretenimiento.
Desde los esperados encierros y festejos taurinos hasta la emblemática procesión religiosa, pasando por conciertos, juegos infantiles, orquestas y jornadas campestres, Miraflores ofrece un programa diverso y completo que refleja el carácter popular y participativo de sus gentes.
Apertura a lo grande: música, charanga y ambiente festivo
Las fiestas arrancan con fuerza con una «Opening Party» llena de energía, que incluirá sesiones de DJs y la animación de una banda pamplonica, dando el pistoletazo de salida a una semana donde la música y el baile no faltarán en ningún rincón del municipio.
El ambiente de calle, la alegría colectiva y el colorido se multiplican en estos primeros compases, marcando el tono de unas fiestas diseñadas para todos los públicos. Como en años anteriores, se espera una alta participación tanto de jóvenes como de familias y mayores, lo que convierte a estas fiestas patronales en un evento intergeneracional.
Actividades para todas las edades: del agua a la música
Uno de los aspectos más valorados del programa es su variedad de propuestas, con opciones pensadas para todas las franjas de edad. Destacan especialmente:
- La Ciudad de Agua, un espacio lúdico con hinchables acuáticos, juegos y animación infantil.
- Actuaciones pensadas para mayores, como el dúo musical “Sara Music”, que amenizará las tardes con un repertorio popular.
- Las tradicionales orquestas y macro discotecas por las noches, con grupos como Carlos Luque y el grupo local Enredo, que pondrán ritmo a las verbenas.
El objetivo es claro: crear un ambiente integrador, alegre y seguro, donde cada vecino o visitante encuentre su lugar y se sienta parte de la celebración.
Festejos taurinos y tradición campestre
Como cada año, los festejos taurinos ocupan un lugar destacado en el programa. Se celebrarán encierros a caballo, una actividad muy arraigada en el municipio, así como:
- Encierros Txicos
- Bueyada Infantil
- Exhibiciones de recortes infantiles
Estas actividades son organizadas por la Asociación Cultural Taurina de Miraflores de la Sierra, y están orientadas a ofrecer una experiencia didáctica y lúdica para los más pequeños, siempre bajo medidas de seguridad y respeto a la tradición.
Además, una de las citas más esperadas es la jira en la Fuente del Cura, que incluye el popular reparto de filetes, símbolo del espíritu campestre y comunitario de estas fiestas.
El momento más solemne: procesión de la Virgen
El acto central de las fiestas es, sin duda, la procesión de la imagen de la Asunción de Nuestra Señora, patrona de Miraflores. La comitiva religiosa recorrerá las calles del municipio el 15 de agosto, día festivo nacional, acompañada por autoridades locales, vecinos y representantes de las distintas peñas y asociaciones.
Este momento, de gran carga simbólica y emocional, refleja el profundo arraigo de la tradición religiosa en la vida del municipio, y supone un espacio de encuentro entre generaciones que renuevan su vínculo con la historia y la devoción local.
Agradecimiento a las peñas: motor de las fiestas
Desde la organización, el Ayuntamiento de Miraflores ha querido agradecer públicamente la colaboración de las peñas locales, fundamentales para el desarrollo de la semana festiva. En especial, se reconoce el trabajo de:
- Peña “Sin Cubatas No Hay Paraíso”
- Peña “El Comando”
- Peña “Los 7PK2”
Estas agrupaciones no solo participan activamente en los desfiles, concursos y organización logística, sino que encarnan el espíritu vecinal que define el alma de estas fiestas patronales.
Tradición y futuro en una celebración viva
Las fiestas patronales de Miraflores de la Sierra 2025 no son solo una ocasión para el ocio, sino una oportunidad para reafirmar el sentido de comunidad, la identidad cultural y el amor por las tradiciones que definen a este municipio madrileño. Con una propuesta abierta y variada, se confirma como un referente del verano en la Sierra Norte de Madrid, combinando respeto por lo tradicional con nuevas formas de disfrute.