OkPlanes
Un mes repleto de planes culturales, comerciales y profesionales en la Comunidad de Madrid

Ferias y mercados en Madrid para descubrir en la primera quincena de octubre

La capital y su entorno se llenan de ferias y mercados que invitan a recorrer desde plazas históricas hasta los pabellones más modernos de IFEMA. Comerciantes, editoriales, artistas y empresas de innovación se dan cita en la primera quincena para mostrar lo último de sus sectores y, al mismo tiempo, acercar al público experiencias únicas.

En apenas dos semanas, la Comunidad ofrece un recorrido que pasa de la ropa y la alimentación en San Sebastián de los Reyes a la literatura en Chinchón, de las galerías de arte a los encuentros de profesionales de la logística. Un abanico variado que confirma que Madrid no solo es capital política y económica, sino también escaparate cultural y comercial de primer nivel.

Un mercado que impulsa al comercio local

Del 3 al 5 de octubre, San Sebastián de los Reyes se convierte en escaparate del comercio urbano con Sansestock, un evento que ya es tradición en el norte de la región. El Parque de la Marina se transforma en un mercado donde conviven prendas de vestir, artículos para el hogar y productos de alimentación.

Familias y amigos recorren los puestos buscando gangas, mientras que los negocios locales encuentran en los mercadillos un lugar para darse a conocer más allá de su clientela habitual.

Chinchón y los libros: cultura en la Plaza Mayor

Apenas un día después, los días 4 y 5, la atención se traslada a Chinchón. Su imponente Plaza Mayor, uno de los rincones más reconocibles de la Comunidad de Madrid, se llena de casetas para celebrar la Feria del Libro.

La propuesta es sencilla, pero efectiva: reunir a editoriales, librerías y autores para que el público pueda hojear novedades, comprar ejemplares o simplemente dejarse llevar por el ambiente literario. El entorno patrimonial y la oferta gastronómica del municipio hacen que la visita sea un plan redondo para una escapada cultural de fin de semana.

IFEMA, epicentro del sector editorial

Del 6 al 9 de octubre, el foco se sitúa en Liber, la gran feria internacional del libro en español. IFEMA abre sus puertas a editores, agentes literarios, imprentas y empresas tecnológicas vinculadas al sector.

Liber ha conseguido ser un espacio de reflexión y negocio: Se acuerdan traducciones, se firman contratos de distribución y se debaten los desafíos. Mientras que de forma paralela, el sector en sí busca nuevas formas de adaptarse al consumo digital sin querer perder la esencia del libro impreso. La feria actúa, en definitiva, como punto de encuentro entre tradición y futuro.

El arte contemporáneo reclama su lugar

Del 9 al 12, también en IFEMA, llega el turno de Estampa, centrada en el arte contemporáneo y el coleccionismo. Sus pasillos reúnen galerías nacionales e internacionales que muestran desde nombres consagrados hasta jóvenes artistas que buscan hacerse un hueco.

Lo que distingue a Estampa es su capacidad para atraer tanto a curiosos como a expertos.

Empack y Logistics: innovación en envases y transporte

A mediados de mes, los días 15 y 16, IFEMA vuelve a concentrar la atención con dos ferias que se celebran en paralelo. Empack Madrid pone el foco en la innovación en envases, embalajes y maquinaria de envasado, un sector en el que la sostenibilidad y la automatización marcan tendencia.

En los mismos pabellones, Logistics & Automation Madrid reúne a profesionales de la cadena de suministro en la automoción. No se trata de un evento abierto al público general, sino de un foro especializado con reuniones de negocio donde contratistas y subcontratistas estrechan lazos para afrontar juntos los retos del transporte y la logística.

Un octubre diverso y vibrante

La primera quincena de octubre muestra con claridad la variedad de la oferta madrileña. Quien busque planes de ocio tiene a su disposición ferias populares como Sansestock o la cita literaria de Chinchón. En IFEMA se encuentra un espacio donde proyectar las empresas a nivel internacional dentro de los sectores estratégicos para los profesionales.

Estas propuestas convierten a Madrid en un lugar donde el comercio, la cultura, y la innovación se entrelazan: Desde comprar un libro en una plaza histórica, descubrir a un artista emergente o conocer la última tecnología en embalajes.

Además, también te recomendamos estos cinco restaurantes para cenar en la capital.