OkPlanes
La gran pantalla en la capital

Estrenos de cine del 7 de noviembre: los 15 títulos que llegan a las salas

Los cines españoles renuevan su cartelera con una de las semanas más variadas del otoño. Este viernes 7 de noviembre llegan a la gran pantalla quince películas que lo tienen todo: sagas míticas, estrenos nacionales, animación familiar y cine de autor. Una mezcla de géneros y estilos que promete llenar las salas con opciones para todos los gustos.

Predator: Badlands

El cazador más temido del universo vuelve a la acción. La franquicia Predator se actualiza con Badlands, dirigida por Dan Trachtenberg, que traslada la historia a un futuro distópico donde una cazadora humana, interpretada por Elle Fanning, debe enfrentarse a nuevas criaturas alienígenas. Es una de las grandes apuestas de ciencia ficción del mes, con ritmo, tensión y un diseño visual que renueva por completo la saga.

Crepúsculo

El fenómeno adolescente de los 2000 regresa a los cines. Crepúsculo vuelve a proyectarse en pantalla grande para celebrar su aniversario y reavivar el romance entre Bella Swan y Edward Cullen. La película que marcó una generación vuelve a atraer tanto a los nostálgicos como a quienes nunca la vieron en su estreno original.

La saga Crepúsculo: Luna Nueva

La segunda entrega de la historia creada por Stephenie Meyer también regresa. Dirigida por Chris Weitz, Luna Nuevaprofundiza en el triángulo amoroso entre Bella, Edward y Jacob, con un tono más oscuro y un peso emocional mayor. Su regreso a los cines busca revivir el fervor de una saga que definió la cultura pop de una década.

La saga Crepúsculo: Eclipse

David Slade toma el relevo en la dirección de Eclipse, tercera parte de la saga, en la que las tensiones amorosas se mezclan con la acción y la llegada de nuevos enemigos. Vampiros, licántropos y romance adolescente vuelven a llenar la gran pantalla en una de las reposiciones más esperadas del año.

La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 1

El desenlace comienza con Amanecer – Parte 1, dirigida por Bill Condon, donde el amor entre Bella y Edward alcanza su punto de inflexión. La trama se vuelve más adulta, con un tono más dramático y una estética más madura. Este reestreno completa el repaso nostálgico a una saga que marcó época.

La saga Crepúsculo: Amanecer – Parte 2

El final de la historia regresa también a los cines. Amanecer – Parte 2 cierra el ciclo con una batalla épica y un mensaje de unión y sacrificio. La última parte de la saga llega remasterizada para la gran pantalla, en un evento que reúne a los fans de una generación entera.

Siempre es invierno

El cine español también tiene su hueco con Siempre es invierno, dirigida por David Trueba. La historia sigue a un hombre que, tras una ruptura, decide empezar de nuevo en Bélgica. Allí conoce a una mujer que le enseña otra forma de mirar la vida. Con David Verdaguer y Amaia Salamanca, es un relato íntimo y pausado sobre la pérdida, el amor y las segundas oportunidades.

Leo & Lou

Dirigida por Carlos Solano, esta comedia dramática cuenta la historia de Leo, una niña muda que huye de su centro de acogida para participar en una competición de pesca. En su camino conoce a Lou, un hombre solitario que se convierte en su compañero de aventura. Es una película tierna y luminosa que combina humor, emoción y una historia de amistad poco común.

Bugonia

Yorgos Lanthimos vuelve al cine con Bugonia, una sátira que mezcla conspiración, humor negro y ciencia ficción. Emma Stone y Jesse Plemons protagonizan esta historia sobre dos jóvenes que creen que una poderosa empresaria es un extraterrestre dispuesto a destruir el planeta. Una propuesta provocadora y surrealista que sigue el estilo inconfundible del director de Poor Things.

Reversión

El thriller psicológico de la semana llega con Reversión, donde un joven recibe de vuelta a su hermano tras un secuestro, aunque algo en él ya no es el mismo. A medida que intenta descubrir la verdad, se desata una trama de engaños y memoria fragmentada. Una película de tensión constante que juega con la percepción y los límites del recuerdo.

Subsuelo

Fernando Franco dirige este drama familiar con tintes de suspense. La historia gira en torno a dos mellizos que sufren un accidente que altera la relación con su madre. El silencio, la culpa y los secretos familiares se entrelazan en una historia contenida y poderosa, donde el director vuelve a demostrar su talento para retratar la fragilidad emocional.

Roofman: Un ladrón diferente

Derek Cianfrance dirige este thriller con Channing Tatum y Kirsten Dunst. El protagonista es un ladrón con un código moral propio, que roba solo a quienes considera corruptos. Sin embargo, un atraco sale mal y se ve envuelto en una persecución que pone en duda sus principios. Acción con trasfondo ético para los amantes del género de robos.

Heridos

Borja Martínez-Echevarría dirige este documental sobre cuatro personas que afrontan el trauma de un aborto años después de haberlo vivido. Con una mirada sensible y sin juicios, Heridos explora la culpa, el silencio y la reconciliación interior. Un trabajo íntimo que busca abrir conversación sobre temas poco tratados en pantalla.

El mago de Ciudad Esmeralda: El camino de baldosas amarillas

Una nueva versión del clásico cuento de El mago de Oz llega al cine con una puesta en escena moderna y una animación llena de color. El viaje hacia Ciudad Esmeralda se convierte aquí en una metáfora del crecimiento personal y la búsqueda de identidad, pensada para toda la familia.

Dos forajidos

El western regresa con Dos forajidos, una historia ambientada en el año 1880. Tras la muerte de sus padres, un joven huye con su abuelo de una granja marcada por la violencia y el abandono. Entre disparos, duelos y paisajes áridos, la película recupera el espíritu del western clásico con un tono actual.

Una semana para todos los públicos

Los estrenos del 7 de noviembre ofrecen una cartelera repleta de opciones. La nostalgia de Crepúsculo convive con la ciencia ficción de Predator: Badlands, el humor de Bugonia y la sensibilidad del cine español. Quince títulos para elegir, quince formas distintas de vivir el cine. Madrid y el resto del país se preparan para una semana en la que cada espectador podrá encontrar su propia historia.

Para seguir descubriendo planes que hacer por Madrid, haz click aquí.