OkPlanes
Programación musical en la capital

Los conciertos de la Hispanidad Madrid 2025

La Comunidad de Madrid ha desvelado una ambiciosa programación de conciertos para Hispanidad 2025, con más de 200 actividades culturales, musicales y gratuitas que se celebrarán entre el 3 y el 12 de octubre. Destacan artistas de renombre como Gloria Estefan, Bomba Estéreo o Mocedades, y escenarios repartidos por toda la región para que el Día de la Hispanidad se viva con intensidad y diversidad.

Un concierto que marca el inicio

El 5 de octubre será un día clave dentro de Hispanidad 2025. Gloria Estefan, figura central del evento, ofrecerá un concierto gratuito en la Plaza de Colón a las 13:00 h como parte de su papel como pregonera oficial.

Ese mismo día, la Ciudad se vestirá de gala con la tradicional Gran Cabalgata de la Hispanidad, un desfile de carrozas que recorrerá la Gran Vía con representación de países como Argentina, Costa Rica, República Dominicana, entre otros. Música, color y cultura se unirán al pregón de Estefan para inaugurar la fiesta.

Escenarios múltiples, géneros variados

Durante los días que dura Hispanidad 2025, habrá conciertos gratuitos en al menos cinco puntos significativos de Madrid, donde se combinan distintos estilos musicales: ritmos urbanos, folclore, salsa, jazz, música clásica e incluso fusiones culturales.

Algunos ejemplos destacados:

Artistas invitados y país homenajeado

Este año, Argentina es el país invitado en la celebración de la Hispanidad Madrid. Artistas del país como Babasónicos, Miranda!, Karina La Princesita, Kevin Johansen y otros participan en la programación.

También habrá espacio para leyendas como Mocedades, para voces con propuestas emergentes y contemporáneas, y para artistas que representan la diversidad cultural hispana.

Para todos los públicos

Además de los conciertos, Hispanidad 2025 incluye actividades para todos los gustos y edades: teatro, danza, cine, circo, magia, pasacalles, espectáculos infantiles, talleres y exposiciones repartidos por cerca de 70 escenarios en toda la Comunidad de Madrid.

El ciclo de cine en homenaje a Mario Vargas Llosa es una de las novedades más esperadas: comenzó en septiembre en Casa de América y culminará el 6 de octubre en los Teatros del Canal.

Lo que no puedes perderte

La celebración de Hispanidad 2025 con estos conciertos gratuitos demuestra la apuesta de la Comunidad de Madrid por acceder a la cultura, fomentar la diversidad hispana y unir a ciudadanos y ciudadanas a través de la música. No solo será una fiesta de gran magnitud, sino una ocasión para disfrutar lo mejor de la música en directo sin coste y en espacios emblemáticos de Madrid.

Para seguir descubriendo planes que hacer por Madrid haz click aquí.