Atelier Couture 2025: diez años de moda artesanal y creatividad en Madrid
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
Altar de Muertos 2025: Cabaret «El Recuerdo» en la Casa de México
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
Los días 28 y 29 de octubre, Madrid volverá a convertirse en el epicentro de la moda artesanal española con la celebración de la 14ª edición de Atelier Couture 2025.
Este 2025, Atelier Couture celebra su décimo aniversario, marcando así una fecha impersindible en el calendario de la Moda y Costura contemporánea. Durante dos jornadas, más de treinta diseñadores presentarán sus colecciones en una programación que combina desfiles, exposiciones y experiencias sensoriales en torno a la moda, el arte y la cultura textil.
Una década visibilizando la moda artesanal española
Desde su creación en 2015, Atelier Couture ha defendido un propósito claro: dar voz a los atelieres artesanos españoles, promover el relevo generacional y situar la moda de autor en el lugar que merece. A lo largo de estos diez años, más de 200 diseñadores han mostrado sus creaciones en esta plataforma, que ha logrado tejer una red sólida entre diseñadores, artesanos y amantes de la moda consciente.
Lejos del ritmo vertiginoso del fast fashion, Atelier Couture reivindica la moda hecha a fuego lento, la que nace de la destreza de manos expertas y del conocimiento transmitido de generación en generación. En cada edición, el evento pone en valor la identidad cultural de España y la diversidad de sus tradiciones a través de tejidos, bordados, mantillas, calzado o complementos elaborados de manera artesanal.
Desfiles que combinan tradición y vanguardia
La Sala Goya será el escenario principal de los desfiles, donde se mostrarán colecciones de moda nupcial, ceremonia, invitada e invitado, además de propuestas de sastrería y diseño contemporáneo. El programa incluye una cuidada selección de nombres consolidados y nuevos talentos que representan diferentes regiones del país.
Día 28 de octubre
- 12:00 h. Antonio Rabadán / Candelas y Felipa / Carmen Alba / Genoveva Hita / Laura Lomas / Raquel López / Señorito Ortega (Legado Artesano de Castilla-La Mancha)
- 15:00 h. Moda Extremadura
- 17:00 h. Jose Galvañ (Málaga de Moda)
- 18:30 h. Félix Ramiro (Málaga de Moda)
- 20:00 h. Rafael Urquízar (Málaga de Moda)
Día 29 de octubre
- 12:00 h. Lebrel (Málaga de Moda)
- 13:30 h. Teressa Ninú (Málaga de Moda)
- 15:30 h. ASN Madrid
- 17:00 h. María Diezma
- 18:30 h. Jordi Dalmau
- 20:00 h. Formoso
Cada desfile será una invitación a descubrir la fusión entre tradición y modernidad, con piezas creadas en exclusiva para Atelier Couture. El evento busca conectar con un público que aprecia la originalidad y valora la calidad del trabajo artesanal.
Exposiciones y experiencias en torno a la artesanía
Paralelamente, la Sala Teniers acogerá las exposiciones de Franjul, Lahuár, Moda Extremadura y Tradiciones Isabela, abiertas de 12:00 a 20:30 horas durante ambos días. Las muestras destacarán la trazabilidad de los procesos creativos y la riqueza de los oficios artesanos.
Entre las propuestas, se podrán ver colecciones de calzado realizadas a mano, bordados artísticos aplicados a piezas textiles y complementos, y una exhibición sobre el arte de la mantilla española, donde se mostrará su elaboración y restauración como símbolo del patrimonio cultural.
En el Jardín Textil Tintóreo, las personas que asistan van a poder recorrer una colección de plantas «tintóreas» procedentes de distintas partes del mundo que se utilizan para teñir tejidos. Además, se podrá degustar productos artesanos nacionales.
Una mirada al futuro y apoyos institucionales
Atelier Couture cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, a través de las plataformas de Madrid Capital de Moda (MCDM) (@m_c_d_moda) y Todo está en Madrid (@todoestaenmadrid), además de la Confederación Moda España. Su alianza fortalece el vínculo entre la artesanía, moda y patrimonio cultural así como promover el talento local y nacional.
Su labor no se limita a mostrar colecciones: impulsa la formación, fomenta la colaboración entre territorios y proyecta una nueva mirada hacia la moda española, donde el oficio, la creatividad y la sostenibilidad se convierten en protagonistas.
A lo largo de dos días, Madrid será testigo de un encuentro que celebra la belleza de lo hecho a mano y la fuerza de un movimiento que continúa creciendo. Atelier Couture 2025 se presenta no solo como una pasarela, sino como una declaración de intenciones: preservar los oficios, honrar la tradición y seguir creando futuro desde la esencia de la moda.
Lo último en OkPlanes
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
Atelier Couture 2025: diez años de moda artesanal y creatividad en Madrid
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Altar de Muertos 2025: Cabaret «El Recuerdo» en la Casa de México
-
Dónde comprar maquillaje de Halloween en Madrid
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La comunidad judía denuncia al Ayuntamiento de Zaragoza por nombrar Hija Predilecta a Casa Palestina
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge
-
El alcalde del PSOE en Alcoy (Alicante) como Diana Morant: «Hablamos catalán, la variante del catalán»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal