Tatiana Gaudés: «El hidrógeno verde será una tecnología protagonista en nuestro futuro energético»
Jornada Presente y futuro del hidrógeno verde en Aragón organizada por OKDIARIO
La consejera de Medioambiente en Zaragoza defiende que la ciudad forme parte del desarrollo de hidrógeno verde
Zaragoza ha puesto en marcha la primera línea de autobuses de pila de hidrógeno
Zaragoza formará parte de la revolución del hidrógeno verde. Así lo ha afirmado la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Guadés, quien ha sido la encargada de inaugurar la Jornada Presente y futuro del hidrógeno verde en Aragón, organizada por OKDIARIO Zaragoza, con el patrocinio de DH2 Energy.
En el acto de apertura, la consejera ha afirmado que «el hidrógeno será una tecnología protagonista en nuestro futuro energético».
«En un momento crítico de nuestro planeta desde el punto de vista medioambiental y energético, está claro que el hidrógeno, y particularmente, el hidrógeno verde, es una alternativa real y decisiva», ha afirmado la consejera.
Gaudés ha subrayado la oportunidad de España de encabezar «el liderazgo a nivel internacional». Según la consejera, «Aragón y la ciudad de Zaragoza deben formar parte de esta estrategia común que permita el desarrollo de proyectos punteros» y que generen «actividad económica y tecnológica a corto plazo».
Así mismo, ha defendido que en la capital de Aragón se van a sentar «las bases para el futuro, para que la llamada transición ecológica» y el «paradigma energético», y para la «generación de empleo de calidad».
Gaudes ha valorado el «impulso público» como factor determinante para el desarrollo de este vector energético, pero ha subrayado que es «imprescindible» el «emprendimiento privado», llevado a cabo por empresas representadas en la Jornada, como DH2 Energy.
Primera línea de hidrógeno verde
La consejera ha expuesto los proyectos a nivel municipal que están siendo puestos en marcha, como el desarrollo público de la red de electrolineras, así como la electrificación del transporte público, resaltando la predisposición del Consistorio por convertir Zaragoza en «una ciudad piloto y faro del desarrollo sostenible».
«Apostamos para incluir el hidrógeno como alternativa y energía sostenible», ha expresado, «ya que es un aliado fundamental para conseguir los objetivos marcados».
Las afirmaciones de Guadés están en la línea los compromisos hechos por la actual alcaldesa popular de Zaragoza, Natalia Chueca, cuyo horizonte lo ha fijado en 2030, para que la ciudad logre ser «climáticamente neutra», acorde con la agenda impuesta por la Unión Europea, siendo una de las 100 ciudades elegidas por la Comisión.
Desde el Consistorio, se está facilitando la captación de multinacionales vinculadas con la economía verde y digital, para lograr ser referente de «calidad de vida».
Gaudés ha anunciado que a finales de noviembre se pondrá en marcha la primera línea regular de viajeros que será operada íntegramente por dos autobuses de pila hidrógeno, «lo que hará que este trayecto sea cero emisiones». Se trata de la Línea Zaragoza-Aeropuerto y hará un recorrido directo con una única parada en la terminal de Llegadas de la Estación Intermodal de Delicias.
La apuesta ha sido todo un reto para que Zaragoza contara con autobuses propulsados por hidrógeno verde en tiempo récord, ya que se ha adelantado un año este esfuerzo logístico.
En Zaragoza, autobús autónomo de hidrógeno verde
Además, este mes de noviembre, se ha presentado en Zaragoza el primer autobús autónomo de Europa, propulsado por hidrógeno verde, enmarcado en el proyecto DIGIZITY, con el objetivo de descarbonizar, digitalizar y automatizar el transporte urbano.
Según calcula la joven consejera, Zaragoza contará con una flota 100% en unos 14 años. Las cifras actuales dan pista del horizonte: más de 46 autobuses eléctricos, tres pendientes de matriculación, así como 68 estarán operativos en el primer trimestre de 2024.
Lo último en OKGREEN
-
La Junta de Andalucía defiende buscar «la armonía» entre talar olivos y la energía fotovoltaica
-
Investigan con plasticultura biodegradable y microorganismos para luchar contra las plagas en el campo
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
-
Carbon2Nature restaura 90 hectáreas de bosque incendiado para impulsar la descarbonización
-
Una red fantasma podría haber matado a una de las tortugas más grandes del mundo en Valencia
Últimas noticias
-
Denuncian a un hombre en Palma por conducir sin carnet y llevar a dos menores sin cinturón
-
Alcalá de Henares aprueba exigir al Gobierno la retirada de su centro de inmigrantes
-
López Miras y el alcalde de Torre Pacheco piden calma ante los disturbios: «Estamos muy preocupados»
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros
-
Ni vinagre ni limón: existe un truco mejor para limpiar las persianas de aluminio y evitar que se oxiden