Solaria obtiene la autorización para instalar cinco proyectos fotovoltaicos en Guadalajara
El proyecto Olivas sumará 175 MW y producirá energía verde para más 98.000 hogares
La compañía Solaria seguirá sumando megavatios en Guadalajara tras anunciar que ha obtenido la Autorización Administrativa de Construcción de su segundo proyecto de fotovoltaica denominado Olivas en la provincia manchega.
La nueva instalación, que contará con una potencia de 175 MW, se suman a los 626 MW del proyecto Cifuentes-Trillo que ya tiene en la Castilla-La Mancha.
En el anuncio de Solaria se explica que los proyectos Oliva-solar 1 (50 MW), 2 (50 MW), 3 (25 MW), 4 (25 MW) y 5 (25 MW) se construirán en la pedanía de Usanos, en la ciudad de Guadalajara y se conectarán en la subestación de Daganzo en la Comunidad de Madrid.
Inversión y consumo
El proyecto fotovoltaico de Solaria de Olivas cuenta con una inversión cercana a los 90 millones de euros y producirá la electricidad equivalente al consumo anual de toda la ciudad de Guadalajara, en cuyo término se encuentran las plantas (pedanía de Usanos), es decir, para abastecer a 98.000 hogares.
Gracias a este proyecto se crearán en torno a 700 empleos durante la construcción del parque, siempre priorizando el empleo local, además de la creación de empleo indirecto, y tendrá una vida útil de 30 años.
Solaria, empresa de referencia en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica en el sur de Europa, se ha especializado desde 2022 en las energías renovables. Su modelo de negocio ha evolucionado desde la fabricación de células y paneles fotovoltaicos hasta el desarrollo y gestión de plantas de generación.
Compromiso con la sostenibilidad
Solaria cuenta con una larga trayectoria en la bolsa española, en la cual cotiza desde 2007, que culminó en 2020 con la entrada en el selectivo Ibex 35. En 2021 Solaria se adhirió como Socio Signatory al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, dado el firme compromiso de la compañía con la sostenibilidad, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la Agenda 2030.
En los últimos años, la empresa informa que ha realizado grandes esfuerzos para integrar la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia de crecimiento.
Desde 2019, la compañía ha reducido su huella de carbono un 90% y, entre otros hitos, ha establecido el objetivo de cero emisiones para 2030, a través de iniciativas destinadas a la eficiencia energética.
Lo último en OKGREEN
-
Debate zanjado: el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de cambio climático no es vinculante
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Los minerales críticos: un bien de todos
-
Cinco consejos para disfrutar de tus vacaciones de agosto de forma sostenible
-
Hiperbaric reduce en 4 años un 37% sus emisiones de gases de efecto invernadero
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia