Solaria obtiene la autorización para instalar cinco proyectos fotovoltaicos en Guadalajara
El proyecto Olivas sumará 175 MW y producirá energía verde para más 98.000 hogares
La compañía Solaria seguirá sumando megavatios en Guadalajara tras anunciar que ha obtenido la Autorización Administrativa de Construcción de su segundo proyecto de fotovoltaica denominado Olivas en la provincia manchega.
La nueva instalación, que contará con una potencia de 175 MW, se suman a los 626 MW del proyecto Cifuentes-Trillo que ya tiene en la Castilla-La Mancha.
En el anuncio de Solaria se explica que los proyectos Oliva-solar 1 (50 MW), 2 (50 MW), 3 (25 MW), 4 (25 MW) y 5 (25 MW) se construirán en la pedanía de Usanos, en la ciudad de Guadalajara y se conectarán en la subestación de Daganzo en la Comunidad de Madrid.
Inversión y consumo
El proyecto fotovoltaico de Solaria de Olivas cuenta con una inversión cercana a los 90 millones de euros y producirá la electricidad equivalente al consumo anual de toda la ciudad de Guadalajara, en cuyo término se encuentran las plantas (pedanía de Usanos), es decir, para abastecer a 98.000 hogares.
Gracias a este proyecto se crearán en torno a 700 empleos durante la construcción del parque, siempre priorizando el empleo local, además de la creación de empleo indirecto, y tendrá una vida útil de 30 años.
Solaria, empresa de referencia en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica en el sur de Europa, se ha especializado desde 2022 en las energías renovables. Su modelo de negocio ha evolucionado desde la fabricación de células y paneles fotovoltaicos hasta el desarrollo y gestión de plantas de generación.
Compromiso con la sostenibilidad
Solaria cuenta con una larga trayectoria en la bolsa española, en la cual cotiza desde 2007, que culminó en 2020 con la entrada en el selectivo Ibex 35. En 2021 Solaria se adhirió como Socio Signatory al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, dado el firme compromiso de la compañía con la sostenibilidad, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la Agenda 2030.
En los últimos años, la empresa informa que ha realizado grandes esfuerzos para integrar la sostenibilidad como pilar fundamental de su estrategia de crecimiento.
Desde 2019, la compañía ha reducido su huella de carbono un 90% y, entre otros hitos, ha establecido el objetivo de cero emisiones para 2030, a través de iniciativas destinadas a la eficiencia energética.
Lo último en OKGREEN
-
Andalucía instala nidos artificiales para asegurar la reproducción del águila imperial ibérica
-
¿Cuánta energía consume la inteligencia artificial? Google ha hecho los cálculos
-
Praderas urbanas más resistentes con menos sed de agua: la Comunidad de Madrid investiga cómo crearlas
-
Jabalíes con la carne azul neón causan el asombro entre los habitantes de California
-
Abogada afectada por la DANA ofrece esta ayuda gratuita a los damnificados en los incendios
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Ángel Torres vuelve a explotar contra la Liga de Tebas: «Me veo obligado a vender a Uche»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense